Indígenas de Amazonas y Bolívar venden sus productos a la intemperie

Indígenas de Amazonas y Bolívar venden sus productos a la intemperie

 

 





Bajo el inclemente sol o cayéndoles una fuerte lluvia, indígenas de comunidades de los diferentes ejes carreteros del municipio Atures del estado Amazonas y de la zona de Parhuaza, municipio Cedeño del estado Bolívar, expenden sus productos autóctonos en unos sitios que no reúnen las condiciones y que les han destinado las autoridades del municipio capital de esta entidad para tal fin.

Por Kapé-Kapé

Los indígenas vienen a Puerto Ayacucho, sobre todo los viernes y sábados, a vender su mañoco, casabe, cataras, verduras que cosechan de sus conucos, frutos de la selva y artesanías, y lo hacen en sitios que no tienen las condiciones mínimas, donde su único mostrador o vitrina es el suelo.

En los últimos años este grupo ha pasado por varios mercados locales del centro de la ciudad, y en los últimos 3 años los han movido entre los terrenos del ambulatorio de la casa indígena y ahora en un terreno del barrio Monte Bello, que fue pavimentado para que se concentraran en ese sitio.

Hace varios años la gobernación de Amazonas planteó un proyecto para la construcción del denominado Mercado del Mañoco, donde los indígenas pudieran expender sus productos en un sitio bien acondicionado para tal fin. En su momento, parte de la comunidad del barrio Monte Bello y dirigentes políticos se opusieron, y finalmente la iniciativa fue desestimada ante tribunales.

Diversas comisiones de concejales y funcionarios del municipio Atures han acudido al mercado indígena de Monte Bello a observar y conversar con los indígenas sobre las condiciones del sitio donde están haciendo sus ventas, sin embargo, esto no se ha traducido en ninguna acción concreta que permita la mejora de las condiciones del espacio.

Los indígenas ejercen su actividad económica tradicional a la intemperie, aguantando sol o lluvia y hasta las ganas de ir a un baño, vendiendo sus productos en el suelo, mientras esperan que surja alguna iniciativa gubernamental que les construya o destine un sitio digno de trabajo en el centro de Puerto Ayacucho.