Petro planteó el diálogo ciudadano para armar su Plan Nacional de Desarrollo

Petro planteó el diálogo ciudadano para armar su Plan Nacional de Desarrollo

 

La primera alocución del presidente Gustavo Petro, transmitida en la noche de este miércoles, fue un mensaje para que la ciudadanía participe en los 50 diálogos regionales que se van a hacer para construir el Plan Nacional de Desarrollo (PND), la hoja de ruta de los 4 años de mandato que tiene. Pero, al revestir este proceso de pueblo y calificarlo como un “mandato soberano”, le dejó una advertencia tácita al Congreso.





Por: El Colombiano 

La razón es que todo PND debe ser tramitado en el Capitolio, lugar en el que los legisladores –de acuerdo a sus intereses particulares y partidistas– suelen meterle mano, pero al construirlo desde las regiones y con participación directa de diversas comunidades, Petro dejó claro que, si se lo rechazan o modifican, estarían alterando la voluntad popular expresada con sus propuestas.

“Estas serán analizadas por el Gabinete en su conjunto y, finalmente, serán incluidas como un mandato soberano en el Plan Nacional de Desarrollo. Este será un plan con carácter regional y territorial, donde las prioridades de la gente serán también las prioridades del Gobierno Nacional”, aseguró el Jefe de Estado durante su primera comunicación nacional tras los 38 días que este miércoles cumplió al mando de la Casa de Nariño.

Y, a renglón seguido, advirtió: “Su norte y objetivo final será la construcción de un entorno de paz total, donde todas y todos podamos vivir en igualdad de condiciones. Una paz total construida sobre fuertes bases de justicia social, justicia económica y justicia ambiental. Sobre estos ejes construiremos un nuevo país para todos”.

Las jornadas comienzan este viernes 16 de septiembre en Turbaco (Bolívar) y se extenderán por 50 territorios diferentes, y en cada una la conversación será liderada por un ministro o funcionario del Ejecutivo. Además, fueron bautizados como Diálogos Regionales Vinculantes, un acto simbólico con el que Petro busca revestir el documento que de allí salga casi que de obligatorio cumplimiento.

Lea artículo completo AQUÍ