Las extrañas muertes no cesan en Rusia: apareció ahorcado un coronel responsable del reclutamiento ordenado por Putin

Las extrañas muertes no cesan en Rusia: apareció ahorcado un coronel responsable del reclutamiento ordenado por Putin

Roman Malyk / FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)

 

 

 





Vladimir Putin anunció el pasado viernes que la “movilización parcial” decretada en el país está a punto de finalizar, debido a que ya se ha logrado reclutar a 222.000 personas de las 300.000 previstas. Sin embargo, a pesar de que parece un notable éxito del líder ruso, la decisión ha generado mucho rechazo en el país, con manifestaciones, miles de detenidos, largas colas en las fronteras para abandonar el país y con muchos jóvenes autolesionándose para no tener que incorporarse a filas.

Por La Razón

Putin consciente de la situación, reconoció que se han cometido algunos errores estúpidos durante el periodo de movilización y los ha vinculado a “formas antiguas” de hacer las cosas que “no han sido actualizadas desde hace décadas. “Cuando se pusieron en marcha las medidas de movilización estuvo claro la calidad de la misma”, afirmó.

A pesar de ello, la movilización parcial del kremlin ha recibido un nuevo y serio contratiempo. La inesperada y extraña muerte del teniente coronel Roman Malyk, de 49 años. El responsable del proceso de movilización parcial de Rusia fue encontrado muerto en su casa, situada en la región de Primorsky. Y según las primeras informaciones, pudo aparecer ahorcado. La policía rusa ha abierto una investigación por asesinato, pero no ha descartado que se trate de un suicidio.

 

Esta extraña muerte se produce después de que unas 70 oficinas de reclutamiento fueran atacadas con cócteles molotov por el rechazo que ha generado la medida impulsada por Putin y por las circunstancias en las que se está haciendo. Movilizaciones a la fuerzas de hombres con poca o ninguna formación militar. Armados y acompañados por la policía, han estado rastreando todos los rincones de las ciudades rusas para captar a hombres en la calle, en oficinas y hasta en en túneles subterráneos.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.