Ucrania descubrió una cámara de tortura en Jersón donde tropas rusas extorsionaban a civiles

Ucrania descubrió una cámara de tortura en Jersón donde tropas rusas extorsionaban a civiles

Ucrania descubrió una cámara de tortura en Kherson donde las tropas rusas extorsionaban a civiles. (REUTERS)

 

Los equipos de investigación están trabajando sobre el terreno para documentar todos los crímenes cometidos contra la población local e identificar a los culpables para, finalmente, llevarlos ante la justicia

La Inteligencia ucraniana descubrió en Kherson, ciudad recientemente liberada, una nueva cámara de tortura donde las tropas rusas habrían interrogado y extorsionado a los ucranianos locales que se negaron a colaborar con Rusia durante su ocupación.





Por Infobae

“Los racistas (en alusión a Rusia) mantuvieron allí en condiciones inhumanas a los patriotas locales que se negaron a cooperar con el enemigo”, dice el informe presentado por los servicios secretos ucranianos, que alerta que en la sala se encontraron objetos que “indican directamente signos de tortura”.

Según las autoridades ucranianas, los equipos de investigación están trabajando sobre el terreno para documentar todos los crímenes cometidos contra la población local e identificar a los culpables para, finalmente, llevarlos ante la justicia, según recoge la agencia de noticias UNIAN.

Ucrania, a medida que ha ido recuperando terreno ocupado por Rusia, ha denunciado la aparición de cámaras de tortura, así como fosas comunes con decenas de civiles amontonados, principalmente en Bucha, Mariúpol e Izium.

Por otro lado, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky insistió este miércoles en calificar de “agresión rusa” el ataque con un misil que cayó el martes en Polonia mató a dos personas.

Ucrania descubrió una cámara de tortura en Kherson donde las tropas rusas extorsionaban a civiles

 

En su habitual discurso nocturno, Zelensky subrayó que la postura de Ucrania sobre el incidente es “muy transparente” y que necesita participar en la investigación en el lugar de la explosión.

Un proyectil impactó el martes en una localidad polaca a pocos kilómetros de la frontera ucraniana y causó la muerte de dos civiles. Tanto el presidente de Polonia como la OTAN anunciaron esta mañana que es “probable” que el misil fuera lanzado por los sistemas de defensa aérea ucranianos de forma no deliberada.

Zelensky se refirió al incidente con el misil durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que aborda “la nueva ola de terror con misiles rusos”.

“Por supuesto, uno de los temas principales en la reunión del Consejo de Seguridad es la situación en Polonia, la aclaración de todas las circunstancias de cómo la agresión rusa cruzó la frontera polaca”, ha asegurado.

Según el mandatario ucraniano, “la posición de Ucrania es muy transparente: nos esforzamos por establecer todos los detalles, cada hecho”.

Un proyectil impactó el martes en una localidad polaca a pocos kilómetros de la frontera ucraniana y causó la muerte de dos civiles. Tanto el presidente de Polonia como la OTAN anunciaron esta mañana que es “probable” que el misil fuera lanzado por los sistemas de defensa aérea ucranianos.

 

“Por eso -añadió- necesitamos que nuestros especialistas se sumen al trabajo de la investigación internacional y tengan acceso a todos los datos disponibles de nuestros socios y del lugar de la explosión”.

Zelensky aseguró que toda la información que dispone Ucrania está “en pleno acceso” y se está facilitando a los socios occidentales desde las primeras horas tras producirse la explosión del misil.

“Anoche hablé con el presidente Duda y le expresé mis condolencias: la agresión rusa se cobró la vida de dos ciudadanos polacos”, insistió Zelensky.

(Con información de EFE)