La principal decisión tomada por los estadounidenses para ganar dinero en 2022

La principal decisión tomada por los estadounidenses para ganar dinero en 2022

Foto de archivo. Se inspecciona un paquete de billetes de cinco dólares estadounidenses en la Oficina de Grabado e Impresión de Washington, EEUU, 26 de marzo, 2015. REUTERS/Gary Cameron

 

Ponerse propósitos es una tradición en cada fin de año. Mientras algunos se centran en las mejoras de salud y físicas o hasta de las relaciones personales, hay quienes hacen del aspecto económico el eje de sus proyecciones. Una encuesta de CNBC reveló qué decisiones toman los estadounidenses para mejorar sus finanzas.

Por La Nación 





Uno de los principales hallazgos de la investigación realizada en noviembre, encabezada por CNBC y Momentive, es que la preocupación por el impacto de la pandemia en la economía ha disminuido al tiempo que se incrementa el temor por el alza en la inflación. Ese riesgo lo perciben los estadounidenses sin importar el sexo, la edad o el nivel de ingresos.

A la pregunta “¿Cuál de los siguientes aspectos consideras que representa un riesgo mayor para tus finanzas personales en los próximos dos meses?”, el 40% citó la inflación. Esta fue la opción incluso de quienes dijeron haber recibido un aumento salarial reciente. Por detrás, con el 13%, están la pérdida o disminución de ingresos, seguido por el gasto público con el 10%.

En la lista, también se distinguen factores como las tasas de interés más altas, el alza en los impuestos y un lento crecimiento económico. El cambio climático está última en las elecciones con apenas 2%, pese a que ha sido un tema recurrente en la transición Trump-Biden.

En qué invirieron en EE.UU.

Pero la duda también está en cómo se preparan los estadounidenses para el próximo el año de incertidumbre económica. A la pregunta: “¿Has hecho optado por alguna de las siguientes opciones para mejorar tus finanzas personales este año?”, la mayoría, que representa el 27%, respondió que invirtieron en el mercado de valores.

Lea más en La Nación