Régimen de Irán cierra un instituto francés por “silencio” de París ante el concurso de caricaturas de la revista Charlie Hebdo

Régimen de Irán cierra un instituto francés por “silencio” de París ante el concurso de caricaturas de la revista Charlie Hebdo

Ali Khamenei y la portada del último número de Charlie Hebdo: “Mullahs, regresen de donde vinieron”

 

 

El Ministerio de Exteriores de Irán informó este jueves de que cerrará el Instituto Francés de Investigación en Irán, en reacción al “silencio” de París acerca del concurso de caricaturas que ha lanzado la revista satírica Charlie Hebdo sobre el líder supremo iraní, Ali Jameneí.





En un comunicado emitido hoy, el Ministerio de Exteriores iraní aclaró que el cierre de las actividades del citado Instituto es el primer paso de Irán que revisará los lazos culturales y examinará la posibilidad de la continuación de las actividades culturales de Francia en el país.

Asimismo, condenó enérgicamente el acto de la revista semanal satírica Charlie Hebdo, que consideró “despectiva e inhumana”, y señaló que “es otra señal de la intrusión del sionismo en los medios de comunicación para promover el antiislamismo, propagar el odio y la división entre las sociedades y las personas”.

La nota también indica que Charlie Hebdo “ha utilizado durante años el noble concepto de libertad de expresión como tapadera de actos anticulturales y de profanación del ser humano, de la dignidad humana y de los altos valores morales y religiosos”.

“Este proceso es una continuación de movimientos similares a la publicación de caricaturas insultantes del profeta del islám, Mahoma, en años anteriores que provocaron la ira y la protesta de los musulmanes de todo el mundo”, agrega.

La publicación satírica, que en el 2015 sufrió un atentado con 12 muertos por unas caricaturas de Mahoma, asegura haber recibido más de 300 dibujos y miles de amenazas tras la puesta en marcha de esta iniciativa.

La ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, reivindicó hoy la libertad de prensa que hay en Francia, y no en Irán, ante las protestas del régimen de Teherán por el concurso; “en Francia hay libertad de prensa, al contrario de lo que ocurre en Irán”, apostilló.

Charlie Hebdo lanzó el pasado 8 de diciembre una convocatoria a un concurso de caricaturas de Ali Jameneí para “apoyar” a “los iraníes que luchan por su libertad”.

Las protestas empezaron en Irán a mediados de septiembre, tras la muerte bajo custodia policial de una joven de 22 años, por llevar mal colocado el velo islámico, según la policía.

Al menos 2.000 personas han sido acusadas por la Justicia iraní de diversos delitos por su participación en las movilizaciones, de las que dos fueron ejecutadas en el mes de diciembre.

Según diversas ONG, más de 450 personas han muerto en los últimos meses en Irán en las diferentes manifestaciones de protesta, que han sido reprimidas con contundencia por la policía.

EFE