Así se decidirá el futuro de Dani Alves en prisión

Así se decidirá el futuro de Dani Alves en prisión

Dani Alves ha solicitado salir de prisión con una pulsera telemática Archivo La razon

 

Se acerca la fecha clave para el futuro de Dani Alves que sigue en prisión provisional por una presunta agresión sexual que habría tenido lugar el pasado 30 de diciembre en la discoteca Sutton de Barcelona. Después de haber recibido los recursos y alegaciones de los abogados del futbolista, así como los informes del resto de las partes, la Audiencia de Barcelona tendrá que decidir si deja en libertad al brasileño o no.

Por larazon.es





Según adelanta Antena 3, esta decisión se tomará después de una vistilla, que es una especie de reunión en la que todas las partes expondrán sus argumentos. Al finalizar, la Audiencia decidirá. Esta vista de apelación se está retrasando, algo que no es normal porque si tiene que quedar en libertad, tendría que hacerlo cuanto antes. Lo que está dilatando el proceso es que, tanto las defensas como la Fiscalía, han apurado todo lo posible el plazo para entregar las alegaciones. Además, ante el aluvión de indicios incriminatorios, Alves ha pedido volver a declarar y podrá hacerlo cuantas veces desee ya que la juez está obligada a escucharlo siempre que pida matizar o dar una nueva versión.

“Distorsión narrativa”

En el encuentro entre las partes, Cristóbal Martell, el abogado de Dani Alves, irá a por todas y utilizará su último cartucho, que no es otro que la llamada “distorsión narrativa” en el relato de la víctima. “Basta la visión de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad para poner en severa cuarentena algunas afirmaciones”, aseguran.

En ese recurso se cuestionan los indicios existentes y tilda de “tendenciosa” la investigación de los Mossos. Asimismo tratarán de argumentar el consentimiento basándose en las propias grabaciones de seguridad de la discoteca. En las grabaciones se ve cómo hay un lapso de 2 minutos en los que Alves entra en la sala en la que está el baño donde se produce la presunta violación y, tras lo cual, lo hace la chica.

El penalista sostiene, de esta manera, que los hechos no han tenido lugar exactamente como se han contado en los medios de comunicación, en los que parece que todo sucede muy rápido y que es el jugador el que lleva a la joven hasta el baño. Según el entorno del jugador, las imágenes demostrarían que, aunque Dani Alves la convenciera para acompañarlo a otra sala VIP que resultó ser un baño, en ningún caso la obligó ni la llevó él mismo, sino que la joven fue sola más tarde que el brasileño. En esa segunda sala a la que acceden ambos no hay cámaras de seguridad, por lo que hay una parte de información que se pierde. Esa supuesta voluntariedad de la víctima es lo que tratará de demostrar su defensa.

La actitud del jugador tras salir del baño también ha generado una gran polémica en los últimos días pero también puede -según su abogado- reforzar su defensa. El futbolista abandonó el baño y se fue a la barra a pedir una copa. La joven, visiblemente afectada también acudió, minutos después, a la barra donde estaban su prima y su amiga para susurrarles al oído lo que había ocurrido. La mujer informó de lo sucedido al personal de seguridad de la discoteca, que activó el protocolo pertinente en estos casos y avisó a la policía catalana. Mientras, en el entorno de la víctima han subrayado la frialdad de Alves tras los hechos, desde la defensa del brasileño creen que esto demuestra que el jugador estaba tranquilo por que no había cometido ningún delito, sino que simplemente había mantenido sexo.

En las alegaciones presentadas por el jugador se insiste en que la investigación llevada a cabo por los Mossos ha sido tendenciosa y aducen ante la Audiencia de Barcelona que los vídeos de la discoteca “desmienten de forma radical” la versión de la víctima, porque no la muestran bajo un clima de “terror, pavor o dominación”, y sostiene que su relato puede ser una “distorsión narrativa”.

Por su parte, la defensa de la víctima mantiene la versión de los hechos y rebate los argumentos expuestos por los abogados del futbolista. “Sentí que me ahogaba por la angustia que estaba sintiendo”, mantienen. Además, consideran que las pruebas de ADN acorralan al brasileño y se oponen a la posibilidad de retirar el pasaporte, el pago de fianza o la pulsera telemática.

El “caso Robinho” puede ser clave

La abogada de la víctima junto con la Fiscalía, piden que el futbolista siga en prisión porque consideran que siguen existiendo indicios de violación y riesgo de fuga. Asimismo, insisten en poner sobre la mesa el “caso Robinho”, condenado por abusos sexuales y que no ha pagado por ello.

Según adelantó el portal brasileño UOL , la Fiscalía del Juzgado de Instrucción número 15 utilizó el caso de otro jugador brasileño. En un documento al que accedió el portal, se subraya que la situación que protagonizó el ex delantero Robinho fue determinante para que el defensor de 39 años siga detenido.

El futbolista, hoy retirado, fue condenado por violación en tres instancias judiciales en Italia y, a pesar de ello, vive libremente en Brasil. Este escenario fue citado por los fiscales frente al temor a que Daniel Alves viaje a su país natal y luego no pueda ser extraditado frente a una posible condena.