El Deutsche Bank pagará 75 millones de dólares en un acuerdo con una víctima de Jeffrey Epstein

El Deutsche Bank pagará 75 millones de dólares en un acuerdo con una víctima de Jeffrey Epstein

Jeffrey Epstein. New York State Division of Criminal Justice Services/Handout via REUTERS/File Photo

 

El Deutsche Bank pagará 75 millones de dólares para resolver un litigio en el que el banco alemán es acusado de beneficiarse al apoyar el esquema de tráfico sexual del fallecido magnate Jeffrey Epstein.

Según publicó este miércoles el diario Wall Street Journal, el acuerdo implica a una víctima no identificada que lanzó una demanda colectiva en noviembre de 2022, argumentando que el banco hizo negocios con Epstein a sabiendas de que usaba fondos de la cuenta para respaldar su actividad de tráfico sexual.





La publicación, que cita a personas cercanas al caso, indicó que el Deutsche Bank no admitió haber obrado mal. Un portavoz del banco alemán declinó hacer comentarios.

Según la demanda original presentada en una corte de Nueva York, Deutsche Bank se benefició financieramente al apoyar la “organización de tráfico sexual para conseguir violar, agredir y traficar sexualmente de manera coercitiva a la demandante Jane Doe 1 y a numerosos miembros de la demanda colectiva”.

Epstein, un magnate financiero estadounidense que se suicidó en 2019 mientras esperaba un juicio por delitos sexuales, comenzó su relación con Deutsche Bank en 2013 luego de que JPMorgan Chase cerró sus cuentas, informó el Wall Street Journal.

En julio de 2020, Deutsche Bank acordó pagar 150 millones de dólares para resolver las acusaciones presentadas por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York por fallos de cumplimiento relacionados con el trabajo del banco para Epstein. “Reconocemos nuestro error de contratar a Epstein en 2013 y las debilidades en nuestros procesos, y hemos aprendido de nuestros errores y deficiencias”, dijo Deutsche Bank en julio de 2020.

En otro caso, una mujer sin identificar, aparentemente la misma de la demanda de Deutsche Bank, y las Islas Vírgenes de Estados Unidos demandaron por separado a JPMorgan el año pasado, acusando al banco de facilitar los crímenes de Epstein al ignorar las advertencias y al mantenerlo como cliente hasta 2013.

Según documentos de la corte, las citaciones en estos casos han apuntado a múltiples personas reconocidas a quienes Epstein posiblemente refería a JPMorgan para ser clientes, incluido Elon Musk o el cofundador de Google, Larry Page.

El banco ha negado las acusaciones y presentó su propia demanda contra un antiguo ejecutivo por sus vínculos con Epstein.

Epstein fue condenado en Florida en 2008 por pagar a chicas jóvenes por masajes, pero cumplió solo 13 meses de cárcel en virtud de un acuerdo secreto de culpabilidad. Más tarde se enfrentó a cargos de tráfico de niñas menores de edad con fines sexuales y se suicidó en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019.

Con información de AFP