Ucrania acelera su avance tras la rebelión de Wagner: cruza el Dniéper y coloca una cabeza de puente para empujar a los rusos

Ucrania acelera su avance tras la rebelión de Wagner: cruza el Dniéper y coloca una cabeza de puente para empujar a los rusos

Una foto proporcionada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania muestra a militares ucranianos durante una visita del presidente de Ucrania, Zelensky, en una posición de primera línea en dirección a Berdyansk, Ucrania, el 26 de junio de 2023, en medio de la invasión rusa. Zelensky visitó las posiciones de primera línea de las Fuerzas Armadas en dirección a Berdyansk durante un viaje de trabajo a la región de Donetsk, dijo el palacio presidencial, donde se reunió con soldados ucranianos y les entregó premios estatales. Las tropas rusas entraron en territorio ucraniano en febrero de 2022, iniciando un conflicto que ha provocado destrucción y una crisis humanitaria. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA

 

Las fuerzas ucranianas han cruzado el río Dniéper y han recuperado territorio en el margen izquierdo de la provincia de Jersón, según han informado los canales prorrusos a través de Telegram. “En la última semana, la actividad enemiga en el Dniéper en el área del Puente Antonivka ha crecido de manera anormal”, publicó el bloguero militar ruso Sasha Kots. “Tenemos que afirmar que Ucrania se ha atrincherado en la margen izquierda y está tratando de expandir el punto de apoyo“, agregó en el comunicado. Asimismo, las tropas de Kiev habrían creado una cabeza de puente de unos 60 kilómetros para empujar al ejército ruso.

RUSIA CONFIRMA “PREPARATIVOS” PARA ENTREGAR AL EJÉRCITO. El Gobierno de Rusia ha confirmado que existen “preparativos” para entregar al Ejército el “equipamiento militar pesado” en manos del Grupo Wagner, en el marco del acuerdo alcanzado el sábado tras un breve levantamiento encabezado por el jefe del grupo, Yevgueni Prigozhin. “Hay preparativos en marcha para la transferencia del equipamiento militar pesado del Grupo Wagner a las unidades activas de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa”, ha señalado el Ministerio de Defensa ruso en un breve mensaje publicado en su cuenta en Telegram.





CONTINÚA LA OFENSIVA EN UCRANIA. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania continúan con una operación ofensiva en las direcciones de Melitópol, Berdyansk y Bakhmut. “En la dirección de Novodarivka con Pryutne y Novodanilivka con Robotine, tuvieron éxito, infligieron daños de fuego con artillería al detectar objetivos enemigos y llevaron a cabo contramedidas de contrabatería”, informan en un comunicado de Facebook. Por su parte, “las fuerzas de ocupación rusas sufren pérdidas significativas en personal, armas y equipos”.

RUSIA RETIRA LOS CARGOS CONTRA PRIGOZHIN. El Servicio Federal de Seguridad de Rusia ha anunciado este martes que ha decidido cerrar la investigación criminal sobre la rebelión armada liderada por el jefe de mercenarios Yevgueny Prigozhin. El FSB ha indicado que su pesquisa determinó que los implicados en el motín “cesaron sus actividades dirigidas a cometer el delito”. Ante eso y otras “circunstancias relevantes”, la autoridad investigadora ha cerrado el caso en línea con las promesas realizadas por el Kremlin durante el fin de semana de que no procesaría a Prigozhin y a sus combatientes al haberse detenido la rebelión.

PRIGOZHIN PODRÍA HABER ATERRIZADO EN MINSK. El avión privado del jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, podría haber aterrizado este martes en el aeródromo militar de Machulishchi, cerca de Minsk, según el grupo de investigación Gayun, que se dedica a monitorear la actividad militar en territorio bielorruso. El avión en cuestión aterrizó a las 07.37 hora local (04.37 GMT), de acuerdo con datos de la página de seguimiento de vuelos Flightradar24. Se trata de un avión Embraer Legacy 600 con número de registro RA-02795 y fue incluido en la lista de sanciones estadounidense en 2019 por su conexión con Prigozhin aunque con su matrícula vieja, M-SAAN.

Con información de 20minutos.es