Agencia de aviación civil de la ONU evalúa estándares de Venezuela en el sector aéreo

Agencia de aviación civil de la ONU evalúa estándares de Venezuela en el sector aéreo

VEN001. MAIQUETIA (VENEZUELA), 6/04/2018.- Vista de la taquilla de la aerolínea Copa hoy, viernes 6 de abril de 2018, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetia (Venezuela). El venezolano Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó de la suspensión a partir del viernes por 90 días “prorrogables” de “todos los vuelos” de Copa Airlines “desde y hacía el territorio nacional”, tras ser incluida por el Gobierno en una lista de empresas que habrían cometido delitos. La panameña Copa Airlines dijo hoy que reembolsará el valor de los boletos no utilizados a sus usuarios con destino a Venezuela. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

 

La visita de los inspectores de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) a Venezuela tiene como objetivo evaluar los estándares del sector aéreo en el país. La delegación de inspectores evaluará el cumplimiento de los estándares actuales y ofrecerá recomendaciones para nuevos planes de acción que contribuyan a mantener los altos niveles de excelencia en la aviación civil venezolana.

Durante el primer día de actividades, el jefe de la delegación de la OACI, Marcelo Ureña, se reunió con el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, y con el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira. Estas reuniones marcaron el inicio del programa de asistencia técnica de la OACI, donde los inspectores podrán conocer los avances realizados en el sector aéreo de Venezuela.





El ministro Velásquez expresó su honor al recibir a Ureña y destacó que durante los próximos días, los inspectores podrán conocer de cerca los avances consolidados en pro del desarrollo económico, la conectividad y la sustentabilidad de la aviación venezolana.

Cabe mencionar que en octubre del año pasado, Venezuela fue elegida miembro del Consejo de la OACI, lo que le permite poner en práctica las directrices de la Asamblea General en materia de transporte aéreo hasta el año 2025. Además, en noviembre de 2022, Venezuela y la OACI evaluaron planes para impulsar el desarrollo del sector aéreo durante un encuentro en Caracas.

Con información de EFE