La Cruz Roja venezolana se da un año para llamar a elecciones tras intervención judicial del chavismo

La Cruz Roja venezolana se da un año para llamar a elecciones tras intervención judicial del chavismo

EFE/ Rayner Pena R.

 

La nueva junta directiva “ad hoc” de la Cruz Roja de Venezuela anunció este lunes que se tomará un plazo máximo de un año para llamar a elecciones dentro del organismo, que fue intervenido el pasado viernes por dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del chavismo para una “reestructuración”.

En un comunicado, la nueva cúpula de la entidad humanitaria explicó que solicitará el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) para la actualización de los estatutos nacionales.





La junta directiva se centrará en “la creación de mecanismos de transparencia de sus procesos”, garantizar “la integridad de los voluntarios” y “la realización de elecciones democráticas en un plazo máximo de 12 meses”.

“Este proceso será acompañado de una auditoría profunda de la Cruz Roja Venezolana y contará con la observancia de un grupo de representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país”, señala el escrito.

El expresidente de Fedecámaras -la mayor patronal del país- Ricardo Cusanno encabeza la directiva, que está integrada por la vicerrectora académica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), María Fátima Garcés; el empresario Alberto Vollmer, el médico Juan Simón Muñoz, el esgrimista Ruben Limardo, la estudiante de enfermería Jhoanna Pantoja y el médico Griswill Fonseca.

“La junta apuesta (por) seguir un camino independiente, corporativo, transparente, apegado a los principios humanitarios y reafirma el carácter auxiliar de la Cruz Roja en materia humanitaria ante los poderes públicos con independencia”, añade el comunicado.

La intervención se produjo una semana después de que el fiscal general, Tarek William Saab, informara de la apertura de una investigación sobre el “presunto acoso y maltrato” cometido contra voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja nacional por parte de su presidente, Mario Villaroel.

El Supremo ordenó el “cese, de manera inmediata, en el ejercicio de sus cargos, del presidente y los miembros que integran el comité directivo nacional” de esta organización.

El considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, denunció recientemente que en la Cruz Roja Venezolana no había “estatutos para proteger a los voluntarios de abusos de poder”, y aseguró que esta organización tenía “43 años sin cambio de directiva”.

EFE