Gobierno argentino admitió que habrá demoras en el escrutinio tras incidentes en máquinas de votación (VIDEO)

Gobierno argentino admitió que habrá demoras en el escrutinio tras incidentes en máquinas de votación (VIDEO)

Cortesía

 

“Para los resultados van a tener que tener paciencia”, admitió el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello, en conferencia de prensa, una vez cerradas las urnas.

Por: La Nación





Dijo que “como es de público conocimiento” hubo distritos donde el recuento será más lento y como ejemplo puso a la ciudad de Buenos Aires, donde se reportaron problemas con la votación electrónica desde la apertura de las urnas.

“[En Capital] ha habido dos sistemas de votación: boleta papel y electrónica. Una vez que termina el escrutinio va a suceder que se van a contar los votos de la elección nacional con la boleta papel. Terminado, se realiza el de la otra urna, que es la electrónica. Recién cuando termina el segundo escrutinio se pueden transmitir los resultados con los telegramas. En el caso de la boleta nacional, al Correo; y en el caso de la Ciudad, al Comando Electoral de la Ciudad. Eso obviamente va a retrasar la llegada de los datos”, justificó.

“En el caso de la provincia de Buenos Aires tengan en cuenta que hay ocho categorías, que hay infinidad de candidatos y de listas. Por esa misma causa también el recuento de votos, la finalización del escrutinio, va a ser bastante lenta. Tengan en cuenta que cada telegrama en la Provincia tiene tres hojas. La tarea de los presidentes de mesa y fiscales va a ser ardua y va a llevar su tiempo”, agregó el secretario nacional en cuanto a territorio bonaerense.

Por esas dos causas aseveró que en el Gobierno no pueden estimar todavía un horario donde se verá una tendencia, pero indicó que cuando existan “datos consolidados, que puedan ser transmitidos”, se van a comunicar. “Todavía no les podemos dar un horario. Eso veremos y lo iremos anunciando”, marcó.

En la primera parte de su mensaje, Vitobello agradeció a la Comisión Nacional Electoral (CNE), al Correo Argentino, al Comando Electoral, a los presidentes y fiscales de mesa, y a quienes trabajaron para la realización de esta elección.

“El comicio se ha realizado en tranquilidad y paz. Eso es lo más importante”, indicó. Sostuvo también que los datos de participación son “bastante auspiciosos” y los celebró en el marco de los 40 años de democracia.

Puedes leer la nota completa en La Nación