JPMorgan Chase pagará 75 millones de dólares para cerrar la demanda de las Islas Vírgenes por el tráfico sexual de Jeffrey Epstein

JPMorgan Chase pagará 75 millones de dólares para cerrar la demanda de las Islas Vírgenes por el tráfico sexual de Jeffrey Epstein

Jeffrey Epstein. New York State Division of Criminal Justice Services/Handout via REUTERS/File Photo

 

JPMorgan Chase acordó pagar 75 millones de dólares a las Islas Vírgenes de EEUU para resolver las denuncias de que el banco facilitó los actos de tráfico sexual del financiero Jeffrey Epstein.

JPMorgan dijo el martes que 55 millones de dólares del acuerdo se destinarán a organizaciones benéficas locales y a la asistencia a las víctimas. Otros 20 millones se destinarán a gastos legales.





Las Islas Vírgenes, donde Epstein tenía un patrimonio, demandó a JPMorgan el año pasado, diciendo que su investigación ha revelado que el gigante de servicios financieros permitió a los reclutadores de Epstein pagar a las víctimas y fue “indispensable para el funcionamiento y la ocultación de la empresa de tráfico de Epstein.”

En efecto, las Islas Vírgenes habían argumentado que JPMorgan había sido cómplice del comportamiento de Epstein y no había dado ninguna señal de alarma a las fuerzas del orden ni a los reguladores bancarios sobre el hecho de que Epstein fuera un cliente de “alto riesgo” y realizara repetidamente grandes retiradas de efectivo.

El banco también dijo que llegó a un acuerdo legal confidencial con James “Jes” Staley, el ex alto ejecutivo de JPMorgan que manejó la cuenta de Epstein antes de dejar el banco. JPMorgan demandó a Staley a principios de este año, alegando que encubrió o minimizó las irregularidades de Epstein con el fin de mantener la lucrativa cuenta.

JPMorgan ya había acordado pagar 290 millones de dólares en junio en una demanda colectiva que implicaba a víctimas de los delitos de tráfico de Epstein.

Epstein murió por suicidio en una cárcel federal en 2019.

(Con información de AP y AFP)