En medio de la crisis inmobiliaria china, el régimen detuvo al fundador de Evergrande y está desaparecido

En medio de la crisis inmobiliaria china, el régimen detuvo al fundador de Evergrande y está desaparecido

El fundador de Evergrande fue retenido por el régimen de China y se encuentra sometido a una “vigilancia residencial”. (REUTERS)

 

 

No se conocen los motivos legales formales del aislamiento de Xu Jiayin. La medida no implica que haya sido imputado por algún delito, pero tiene prohibido abandonar el lugar donde está confinado o comunicarse con otros sin aprobación.





Por infobae.com

El fundador y presidente del gigante inmobiliario chino EvergrandeXu Jiayin, se encuentra bajo custodia policial desde hace semanas, según informó este miércoles la agencia de noticias Bloomberg.

Xu fue trasladado por las fuerzas del régimen de Xi Jinping a un lugar desconocido y está sometido a “vigilancia residencial”, una medida que no implica que haya sido formalmente arrestado o imputado por ningún delito, según el citado medio. No obstante, supone restricciones como la prohibición de abandonar el lugar o comunicarse con otros sin aprobación, en conformidad con la Ley de Procedimiento Penal de China.

Evergrande, el mayor promotor inmobiliario de China y uno de los más endeudados del mundo, atraviesa una grave crisis financiera que ha provocado el pánico entre sus acreedores e inversores y ha generado temores de un contagio global.

La empresa incumplió esta semana el pago de unos bonos internacionales por un valor de 83,5 millones de dólares y se enfrenta a otros vencimientos en los próximos días. Además, el medio financiero chino Caixin informó que varios de sus ex directivos fueron detenidos por las autoridades, lo que provocó el desplome de sus acciones y aumentó la presión sobre los planes de reestructuración.

“En vista de que Hengda Real Estate Group Co Ltd, una de las principales filiales de la empresa, está siendo investigada, el grupo no puede cumplir los requisitos para la emisión de nuevos bonos en las circunstancias actuales”, dijo la compañía mediante un comunicado.

La medida impuesta contra Xu Jiayin supone restricciones como la prohibición de abandonar el lugar o comunicarse con otros sin aprobación, en conformidad con la Ley de Procedimiento Penal de China. (REUTERS)
La medida impuesta contra Xu Jiayin supone restricciones como la prohibición de abandonar el lugar o comunicarse con otros sin aprobación, en conformidad con la Ley de Procedimiento Penal de China. (REUTERS)

En agosto, Hengda Real Estate indicó que estaba siendo investigada por el regulador de valores de China por sospechas de violación en la divulgación de información.

El pasado mes de marzo, la promotora china informó de un plan de reestructuración de su deuda ‘offshore’, que entonces ascendía aproximadamente a 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros), que permitiría canjear la deuda por nuevos pagarés de la empresa con distintos vencimientos, entre otras medidas.

“La reestructuración propuesta aliviará la presión de endeudamiento en el extranjero de la compañía y facilitará los esfuerzos para reanudar las operaciones y resolver problemas en el país”, dijo entonces Evergrande.

El gigante inmobiliario ya estuvo bajo el foco en 2021 tras conocerse que al menos media docena de empleados amortizaron productos de gestión de patrimonios antes de las fechas previstas, aunque más tarde fueron amonestados y obligados a devolver los fondos.

El pasado 18 de agosto, la empresa solicitó la protección del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos con el objetivo de proteger los bienes de la compañía en ese país, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración de la empresa en Hong Kong y las Islas Caimán.

Lea nota completa Aquí