Más de 500 migrantes llegan a Canarias en seis embarcaciones en 24 horas

Más de 500 migrantes llegan a Canarias en seis embarcaciones en 24 horas

Los migrantes esperan en el muelle después de desembarcar del buque de la Guardia Civil española Río Segura en el puerto de Granadilla, isla de Tenerife, España, el 5 de octubre de 2023. – Los migrantes han sido trasladados a Tenerife a medida que aumenta el número de llegadas al archipiélago, un puerta de entrada para inmigrantes a Europa, se ha disparado en los últimos días. Cientos de inmigrantes llegaron a las islas de El Hierro entre el 3 y el 4 de octubre, incluido un barco que transportaba a 280 inmigrantes, dijo una organización de rescate, añadiendo que se trataba del mayor número de pasajeros que jamás había hecho la travesía en un solo barco. (Foto de Desiree MARTIN / AFP)

 

Seis embarcaciones con 518 migrantes, todos vivos, llegaron al archipiélago español de Canarias en las últimas 24 horas, tras recorrer una las rutas migratorias más peligrosas del mundo, informó este viernes el servicio de Salvamento Marítimo español.

Estas nuevas llegadas se producen al mismo tiempo que los dirigentes europeos se encuentran reunidos en Granada, en el sur de España, para abordar precisamente la espinosa cuestión de la migración, añadida a la agenda tras una nueva oleada de migrantes a la isla italiana de Lampedusa.





Según una portavoz de Salvamento Marítimo, tres embarcaciones con 275 personas a bordo fueron atendidas en la isla de El Hierro, en el suroeste del archipiélago. Otros dos cayucos llegaron a la isla de Tenerife y uno más a Gran Canaria.

De acuerdo con la portavoz, los migrantes fueron atendidos por los servicios de socorro, enfrentados desde hace semanas a un importante incremento de las llegadas a este archipiélago situado frente a las costas del noroeste del continente africano.

El martes, 280 migrantes arribaron a El Hierro en una embarcación, el mayor número de pasajeros en un solo cayuco llegados a Canarias, según los servicios de rescate marítimo. En una semana, esta pequeña isla de 11.000 habitantes recibió más de 1.200 migrantes.

Los migrantes esperan en el muelle después de desembarcar del buque de la Guardia Civil española Río Segura en el puerto de Granadilla, isla de Tenerife, España, el 5 de octubre de 2023. – Los migrantes han sido trasladados a Tenerife a medida que aumenta el número de llegadas al archipiélago, un puerta de entrada para inmigrantes a Europa, se ha disparado en los últimos días. Cientos de inmigrantes llegaron a las islas de El Hierro entre el 3 y el 4 de octubre, incluido un barco que transportaba a 280 inmigrantes, dijo una organización de rescate, añadiendo que se trataba del mayor número de pasajeros que jamás había hecho la travesía en un solo barco. (Foto de Desiree MARTIN / AFP)

 

Ante esta oleada de llegadas, las autoridades españolas trasladaron en la noche del jueves al viernes a unos 500 migrantes desde El Hierro, donde los servicios de acogida empiezan a estar desbordados, a la isla de Tenerife, según una corresponsal de AFP en el lugar.

Desde hace unos años, la ruta migratoria hacia Canarias está especialmente transitada debido al endurecimiento de los controles en el Mediterráneo. Los naufragios son, sin embargo, frecuentes, ya que se trata de una travesía muy peligrosa.

A las islas Canarias llegaron 14.976 migrantes entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, lo que supone un alza de 19,8% con relación al mismo periodo de 2022, según las últimas cifras del Ministerio español del Interior.

Las ONGs informan regularmente de naufragios mortales –cuyos balances no oficiales alcanzan, según sus cifras, decenas o incluso centenares de muertos– en las aguas marroquíes, españolas o internacionales.

Los embajadores de los países de la UE alcanzaron el miércoles un acuerdo clave para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, después de tres años de parálisis en las negociaciones sobre el asunto.

El reglamento, que aún debe ser negociado en el Parlamento Europeo, fue aprobado por mayoría cualificada, con las abstenciones de Austria, Eslovaquia y República Checa y la oposición de Polonia y Hungría.

AFP