En Casco Histórico de Barcelona tienen al menos cinco meses sin luz 220

En Casco Histórico de Barcelona tienen al menos cinco meses sin luz 220

En Casco Histórico de Barcelona tienen al menos cinco meses sin luz 220

 

 

 





Habitantes del sector Casco Histórico de Barcelona denunciaron que tienen alrededor de cinco meses sin luz 220v.

Javier A. Guaipo // Corresponsalía lapatilla.com

La historia de terror es la misma que se ha repetido en distintas comunidades de la capital anzoatiguense: explotó un transformador y ningún ente lo sustituye “por las buenas”.

Vecinos comentaron que los más perjudicados son quienes viven entre las calles Maturín y Eulalia Buroz. Allí hay más de 50 familias, compuestas principalmente por adultos mayores, sin contar la cantidad de comercios que también se ven afectados.

“Ahora tenemos que trabajar con las puertas abiertas, porque no podemos utilizar los aires acondicionados y el calor es insoportable. Nadie se ha dignado en brindar alguna solución, a pesar de que estamos casi que en pleno centro”, comentó un trabajador de un establecimiento comercial que prefirió mantenerse en el anonimato.

Raúl Gómez, uno de los habitantes de la comunidad, señaló que muchos tuvieron que cambiar o vender sus aires de 220v para adquirir equipos que funcionen con luz 110v para paliar la situación.

Sin embargo, eso no les garantiza cumplir el objetivo de hacerle frente a las altas temperaturas ambientales, pues diariamente hay bajones de energía.

Algunos vecinos indicaron que desde la alcaldía de Barcelona les habían asignado un transformador nuevo, pero supuestamente a última hora, enviaron el equipo a otra comunidad con el mismo problema.

“Esa era la esperanza que teníamos. Personal de Corpoelec vino y nos dijeron que debíamos adquirir un transformador nuevo porque ellos no tenían. Que cuando lo tuviéramos, los llamáramos y ellos venían a instalarlo. Eso es una burla para nosotros como adultos mayores que cobramos una pensión que no alcanza ni para comer”, manifestó.

Otros lugareños pidieron a los organismos estatales que los ayuden a solucionar este problema de manera urgente.

No quieren llegar a la obligación de protestar para que les den respuestas, aunque han notado que en otros sectores llevan el transformador de inmediato luego de que los vecinos toman acciones de calle.