Oscar Arnal: ¿Quiénes son los terroristas de Hamás?

Oscar Arnal: ¿Quiénes son los terroristas de Hamás?

Las declaraciones de Maduro sobre lo que ocurre en la franja de Gaza justificaron el ataque sorpresa de Hamás y condenaron a Israel. Dijo además que Jesús era palestino. Para colmo llegó a afirmar que Jesús fue el primer antiimperialista y para rematar que había sido asesinado por el imperio español. Maduro estuvo en la línea de Chávez quien llegó a maldecir a Israel. En el parlamento el gobierno suspendió por un año a un diputado del mismo partido por condenar “el asesinato de israelíes perpetrado por el ataque terrorista de Hamás”. Desde el holocausto el pueblo judio no había sufrido un golpe de tamaña dimensión.

La organización terrorista Hamás ha cometido innumerables crímenes y actos de violencia a lo largo de su historia, los ataques de los últimos días en forma artera y sorpresiva que ya sobrepasan los tres mil muertos y seis mil heridos son más que lamentables. En la carta fundacional se establece que entre sus objetivos está la Yihad, entendida como “guerra santa” para  impulsar un gran estado musulmán. El grupo guerrillero ha utilizado como es su proceder regular: 1) Ataques con cohetes, Hamás ha lanzado repetidamente cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, lo que ha causado la muerte de civiles israelíes y daños materiales. Estos ataques han sido condenados por la comunidad internacional y son considerados actos de violencia indiscriminada. 2) Ataques suicidas: Hamás ha utilizado ataques suicidas como táctica, en la que individuos se han inmolado en lugares públicos, como autobuses y restaurantes, matando e hiriendo a civiles israelíes. Estos ataques han sido ampliamente condenados por su carácter indiscriminado y su impacto devastador. 3) Túneles de ataque: Hamás ha excavado túneles desde Gaza hacia Israel con el propósito de llevar a cabo ataques sorpresa en territorio israelí. Estos túneles han sido utilizados para secuestrar a soldados israelíes y llevar a cabo ataques armados. 4) Uso de civiles como escudos humanos: Se ha acusado a Hamás de utilizar a civiles palestinos como escudos humanos al operar desde áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza. Esto hace que los civiles estén en riesgo durante los enfrentamientos militares y dificulta las operaciones militares israelíes destinadas a objetivos de Hamás. Ahora también utiliza a rehenes israelíes para el chantaje. 5) Represión interna: En la Franja de Gaza, Hamás ha efectuado de manera continuada represión interna y abusos contra los derechos humanos, incluyendo arrestos arbitrarios, tortura y ejecuciones extrajudiciales de presuntos opositores políticos y colaboradores de Israel.     Hamás justifica sus acciones como parte de su lucha contra Israel. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional han documentado numerosos incidentes que violan el cumplimiento del derecho internacional humanitario y los derechos humanos por parte de Hamás durante el conflicto en la región.

El grupo Hamás opera en la Franja de Gaza y partes de Cisjordania. Aquí hay información clave sobre Hamás y su relación con la Franja de Gaza para entender lo que está pasando: 1) Orígenes de Hamás: su nombre completo es “Movimiento de Resistencia Islámica,” fue fundado en 1987 durante la Primera Intifada, un levantamiento palestino contra la ocupación israelí de los territorios en disputa. El grupo se formó en respuesta a lo que consideraba la falta de avances en la lucha palestina contra Israel. 2) Metas publicitadas: Hamás ha declarado objetivos como la resistencia contra la ocupación israelí, la defensa de los derechos palestinos y la creación de un Estado palestino independiente en las áreas ocupadas por Israel. También ha expresado su compromiso con la resistencia armada. Designación como Organización Terrorista: importantes países, incluyendo Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, han designado a Hamás como una organización terrorista debido a sus tácticas militantes, incluyendo ataques con cohetes y ataques suicidas. Esta designación se basa en sus métodos de lucha y su historial de violencia. Control de la Franja de Gaza: En 2007, Hamás tomó el control de la Franja de Gaza después de una violenta lucha interna con el partido palestino rival Fatah, que controla la Autoridad Palestina en Cisjordania. Desde entonces, Hamás ha gobernado la Franja de Gaza como una entidad semi-independiente. Conflictos con Israel: Hamás ha estado involucrado en varios conflictos armados con Israel, incluyendo guerras en 2008-2009, 2012 y 2014. Estos enfrentamientos han resultado en la pérdida de vidas y daños materiales significativos en la región. Control Social y Político: Además de sus actividades militares, Hamás también tiene una presencia política en Gaza. Ha irrumpido a la vez electoralmente en los territorios palestinos, lo que le ha permitido ejercer mucha influencia política. Negociaciones y Treguas: A lo largo de los años, Hamás ha estado involucrado en conversaciones y acuerdos de alto el fuego con Israel, mediados en ocasiones por terceros. Sin embargo, estos acuerdos a menudo son frágiles y han sido violados por el grupo terrorista. Hamás es un grupo palestino con un historial de actividades controvertidas.





Mientras los fanáticos yihadistas y sus aliados lo ven como un movimiento de resistencia contra Israel, la gran mayoría lo consideran una organización terrorista debido a su historial de sangre y violencia.

oscar.arnal@gmail.com @OscarArnal