FBI confirmó que hay una red de tráfico de personas en la frontera conectada al Estado Islámico

FBI confirmó que hay una red de tráfico de personas en la frontera conectada al Estado Islámico

Un grupo de migrantes permanecen a un costado de la frontera con Estados Unidos, el 7 de octubre de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Los miles de venezolanos varados en la frontera norte de México, el mayor número de migrantes, reaccionan con temor ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos por retomar las deportaciones directas a Venezuela, alejándolos del ?sueño americano?, en medio de la nueva ola migratoria sin precedentes. EFE/Luis Torres

 

 

El FBI está muy preocupado por una red de tráfico de personas conectada al grupo Estado Islámico (EI), afirmó este lunes el director del FBI, Christopher Wray, ante el Senado de Estados Unidos.





Por Diario Las Américas

Los directores de las agencias de inteligencia estadounidenses comparecieron ante el Senado para exponer las principales amenazas globales a las que se enfrenta el país, entre las que destacan China, Rusia, el uso de la inteligencia artificial, la red social TikTok y el ingreso de “individuos peligrosos” en el país.

Pero también la seguridad en la frontera con México, escenario de una crisis migratoria que se ha convertido en un tema central de campaña para las elecciones presidenciales de noviembre. Como era de esperar, fue uno de los temas recurrentes.

Seguridad nacional

¿Existen redes de tráfico de migrantes dirigidas por personas vinculadas al Estado Islámico o a otras organizaciones “terroristas”?, preguntó el senador republicano Marco Rubio al director del FBI durante una sesión en el comité de inteligencia.

“Hay una red en particular con algunos facilitadores extranjeros (…) que tienen vínculos con ISIS, lo que nos preocupa mucho”, afirmó Wray usando el acrónimo en inglés del EI. Precisó que no podía dar detalles en sesión abierta.

“Hemos dedicado un enorme esfuerzo a la investigación con nuestros socios” sobre “qué está haciendo esa red”, añadió el director del FBI.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.