Chavismo anuncia que más de siete mil “mineros ilegales” fueron desalojados de la Amazonía venezolana en menos de un mes

Chavismo anuncia que más de siete mil “mineros ilegales” fueron desalojados de la Amazonía venezolana en menos de un mes

Foto: X @dhernandezlarez

 

 

 





Desalojaron de la región amazónica a más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en menos de un mes, según informó este jueves el comandante estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

A través de X (antes Twitter), indicó que los militares, “en cumplimiento de los planes de seguridad y defensa y resguardo ambiental”, están desplegados en los estados Amazonas y Bolívar, ambos fronterizos con Brasil.

 

 

La FANB ha “desalojado y evacuado de la áreas de protección especial a más de 7.000 mineros ilegales depredadores del ambiente, por dedicarse al ecocidio arbitrario y sin control, irrespetando el ordenamiento territorial”, aseguró Hernández Lárez.

El chavismo publicó fotografías y videos que muestran la destrucción de minas ilegales en esta región, así como del desalojo de personas, un operativo que arrancó el pasado 23 de febrero, según sus propios informes.

Solo en la mina ilegal ‘Bulla Loca’ -que colapsó a mediados de febrero, dejando un saldo de 16 fallecidos y 36 heridos-, la FANB ha evacuado a unas 2.800 personas, de acuerdo con los datos aportados por el militar en la red social.

Según la FANB, más de 2.500 efectivos militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

En 2023, el chavismo aplicó un plan de desalojo en la Amazonía venezolana que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, que no dan detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentaron algún procedimiento legal tras la evacuación.

Con información de EFE