El tráfico de restos de cadáveres que dirigía la mujer del director de la morgue en Harvard

El tráfico de restos de cadáveres que dirigía la mujer del director de la morgue en Harvard

Nicholas y Joan Pichowicz en el día de su boda.CEDIDA

 

Se sospecha que la trama descubierta podría haber comerciado desde la prestigiosa universidad con unos 400 cuerpos. Denise Lodge, la mujer del director de la morgue que ha admitido los cargos dirigía el programa de donaciones anatómicas. “De mi padre me han devuelto unas cenizas que no sé si realmente son de él”, dice al reportero Paula, unas de las hijas de Nicholas y Joan Pichowicz.

Por El Mundo





El día y el momento lo recuerda con claridad. Estaba en el coche cuando la radio empezó a hablar del caso. Cuerpos vendidos por pedazos al mejor postor. Cabezas, cerebros, manos, piel y huesos de cadáveres que habían sido donados a la facultad de medicina de la Universidad de Harvard. Una historia macabra que vinculó de inmediato con sus padres. Ambos dieron el paso de donar sus cuerpos a la ciencia, a esa misma universidad, quizá la más prestigiosa del mundo. «Me puse enferma, con ganas de vomitar», dice Paula Peltonovich a Crónica. «Solo saber que alguien podía tener partes de mis padres me hizo ponerme a temblar».

Nicholas y Joan Pichowicz, agentes de policía de un pequeño pueblo de New Hampshire, son los padres de Paula, «gente buena y dedicada» que quiso seguir contribuyendo a la sociedad incluso después de muertos y que ahora forman parte de la macabra lista de 400 cuerpos afectados por el escándalo. Al frente de la trama, Cedric Lodge, de 54 años, director de la morgue de la facultad de medicina de Harvard, que cada año recibe cadáveres para prácticas de los estudiantes, clases e investigaciones científicas.

Lodge está acusado de permitir durante años que entraran compradores a la morgue que dirigía para venderles cuantos restos humanos se quisieron llevar. Además, robaba esas partes, se las llevaba a su casa y las enviaba a otros clientes por correo. También vendía por internet. Alimentó ese particular mercado negro durante casi cinco años, entre 2018 y 2022, hasta que su modus operandi fue descubierto por las autoridades y despedido en mayo de 2023 por Harvard. La policía hizo una redada en su casa de Goffstown, NH, en marzo del año pasado.

Sobre Lodge pesan cargos por transportar restos humanos de forma ilegal, un negocio en el que también participó su mujer, Denise, y otras dos personas sin vínculo con Harvard. Ella se declaró culpable hace dos semanas de los cargos que le imputan y que acarrean una pena de 250.000 dólares y hasta diez años en prisión. Su abogada, Hope Lefeber, le ha echado la culpa al marido de su clienta. Dice que era él el que manejaba el entramado y que ella, simplemente, se dejó llevar por las circunstancias.

Lea más en El Mundo