Starlink y sus satélites fueron afectados por la potente tormenta solar

Starlink y sus satélites fueron afectados por la potente tormenta solar

Starlink experimenta “servicio degradado” durante la tormenta solar más fuerte en dos décadas (Shakenews)

 

La Tierra se encuentra actualmente bajo el asedio de la tormenta geomagnética más poderosa de las últimas dos décadas, un fenómeno que ha puesto a los satélites de Starlink, propiedad de Elon Musk y parte integral de SpaceX, bajo una “gran presión”. Este evento extremo alcanzó el nivel 5, el máximo en la escala de actividad geomagnética, según informó el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de Estados Unidos, marcando la primera vez que se registra un evento de esta magnitud desde octubre de 2003.

Por Infobae





Musk ha expresado a través de X, anteriormente conocido como Twitter, que aunque los satélites de Starlink están enfrentando considerables dificultades, hasta ahora han logrado resistir.

“Gran tormenta solar geomagnética en este momento. La mayor en mucho tiempo. Los satélites Starlink están bajo mucha presión, pero aguantan hasta ahora”, escribió el CEO de la compañía.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió que una tormenta geomagnética de este calibre puede causar “problemas de control de voltaje generalizados”, e incluso algunos sistemas de red podrían sufrir colapsos completos o apagones.

Reuters señaló que tales tormentas son perturbaciones importantes de la magnetosfera terrestre que ocurren cuando hay un intercambio de energía desde el viento solar hacia el espacio que rodea a la Tierra, involucrando fuertes llamaradas solares conocidas como Eyecciones de Masa Coronal (CMEs). Desde el miércoles, se han observado al menos siete de estos eventos.

Starlink, con aproximadamente 6.000 satélites en órbita baja terrestre, se enfrentó a un servicio degradado el sábado pasado, como lo advirtió en su sitio web sin dar más detalles.

Para leer la nota completa, aquí