Japón “conmocionado” ante el ataque contra el primer ministro de Eslovaquia

Japón “conmocionado” ante el ataque contra el primer ministro de Eslovaquia

Japón condenó este jueves el tiroteo contra el primer ministro de Eslovaquia, Roberto Fico, quien se encuentra en estado “crítico” tras recibir varios disparos cuando se acercó a saludar a unos ciudadanos el miércoles, un tipo de incidente que también se ha producido recientemente en el país asiático.

Estoy profundamente conmocionado al enterarme del ataque al Primer Ministro Fico de la República Eslovaca. Rezo por su rápida recuperación. Condenamos inequívocamente este ataque contra la democracia y expresamos nuestra firme solidaridad con el Gobierno eslovaco y su pueblo“, dijo el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en su cuenta de X.





El portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, también se refirió a este suceso y dijo que “no se pueden perdonar los actos violentos” y reiteró también la solidaridad y la esperanza de una pronta recuperación.

La reacción de Japón se produce después de que este miércoles Fico sufriera un atentado a las 13:00 GMT, tras un consejo de ministros en la localidad de Handlova, cuando iba a saludar a decenas de vecinos que se hallaban junto a la Casa de la Cultural -donde se celebró la reunión gubernamental-, y que estaban detrás de una valla.

En ese momento, cuando tenía al político muy cerca, un hombre de 71 años, sacó una pistola y disparó cuatro o cinco veces contra Fico. El agresor, que fue detenido tras los disparos, cuenta con licencia de armas y había gritado antes a Fico: “Robo (Robert), acércate“.

Una de las balas alcanzó al político en la cavidad abdominal, si bien algunos testigos aseguraron que recibió un impacto en el esternón.

Por el momento, se conoce que el político está en el hospital y que su operación habría sido exitosa, por lo que se espera que su vida no corra peligro.

Japón no es ajeno a este tipo de incidentes, después de que en julio de 2022, el ex primer ministro japonés Shinzo Abe fuera asesinado a plena luz del día mientras daba un discurso en la calle, en un incidente que sacudió al país.

Meses después, en abril de 2023, Kishida también sufrió otro ataque en el que un joven de 24 años le lanzó un cilindro explosivo en plena calle, sin ocasionar heridas al mandatario o a los allí presentes. EFE