Una carnicería de barrio ofrece un caldo de huesos y lo promociona como un “levantamuertos”

Una carnicería de barrio ofrece un caldo de huesos y lo promociona como un “levantamuertos”

El levantamuertos, un caldo para la salud (Adobe Stock)

 

En estos días fríos de otoño, una carnicería de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina, comenzó a promocionar su caldo de huesos, “el que cocinaba la abuela” con su particular apodo: “El levantamuertos”. Es una original forma de reutilizar cortes y trozos de la vaca que forman parte del descarte luego del desposte.

Por: TN





Se trata de la carnicería “Nucho, el rey de la molleja”, ubicada dentro del Mercado del Progreso en el barrio porteño de Caballito que es un símbolo histórico en la zona. Puso a promocionar el caldo de hueso para sus clientes habituales.

¿Qué es el caldo de hueso?

El caldo de hueso es una preparación tradicional que consiste en cocinar huesos de animales (como pollo, res, cerdo o pescado) en agua durante un período prolongado de tiempo, a menudo con la adición de verduras, hierbas y especias. El proceso de cocción lenta permite que los nutrientes y minerales se liberen de los huesos y los tejidos conectivos, creando un caldo rico y nutritivo.

Puedes leer la nota completa en TN