Las 10 alternativas al café, igual de buenas y fuertes

Las 10 alternativas al café, igual de buenas y fuertes

Si deseas desintoxicar tu cuerpo de la cafeína, estas bebidas son grandes opciones. Imagen: Getty
Images; Collage: GQ Italia.

 

Buscar alternativas al café puede ser una excelente idea, en un mundo donde se consume en grandes cantidades —cada día en el mundo, se sirven 3 mil 100 millones de tazas—. Los datos provienen de una reciente investigación del Consorcio para la Promoción del Café, que también ha indagado las técnicas preferidas para prepararlo (en orden, cápsulas, moka, máquina de espresso automática) y, sobre todo, las razones de nuestra pasión.

Por GQ





Para muchas personas, el café es una recarga de fuerza mental y energía física (42,2%), además de un ritual personal (35,6%) y un catalizador de buen humor y socialidad (33,7%). Lo importante, obviamente, es no exagerar: “Quienes superan los 300-400 mg de cafeína, equivalentes a tres o cuatro tazas al día, excluyendo otras sustancias ricas en cafeína como el chocolate y el té, pueden sufrir de ansiedad, taquicardia e insomnio”, explica Anna Laurenti, nutricionista experto consultado por GQ.

Y atención, todo esto puede reflejarse también en el peso porque “dormir mal afecta la producción nocturna correcta de dos hormonas que favorecen la digestión y regulan el apetito”. Sin mencionar que “la cafeína crea dependencia y tolerancia, por lo que con el tiempo el organismo requiere dosis mayores para obtener los mismos efectos”. En general, el consejo es estar atentos y considerar las posibles alternativas.

¿Qué son las bebidas energetizantes?

En primer lugar, la premisa: las sustancias energizantes que tomamos en taza, vaso o copa son las que nos dan un empujón, y las bebidas que las contienen tienen las mismas dosis que el café. “En realidad, tomar bebidas para energizarnos es como ponernos un parche, del que no tendríamos necesidad si durmiéramos bien, hiciéramos ejercicio regularmente y cuidáramos nuestra alimentación privilegiando las frutas y verduras, porque son sobre todo las vitaminas y los minerales los que nos aportan la energía necesaria”.

Alternativas al café con cafeína

“Existen otras bebidas que contienen cafeína, como las bebidas energéticas, pero algunas en menor medida: seis tazas de té, por ejemplo, equivalen a tres o cuatro cafés. También el chocolate caliente puede ser una buena opción, pero en este caso obviamente se debe tener en cuenta un mayor impacto calórico”, continúa Anna Laurenti. Otra alternativa válida es el mate, la bebida de origen sudamericano rica en vitaminas, conocida por mejorar el rendimiento mental. Sin embargo, puede interferir con algunos medicamentos y no es adecuada para todos, especialmente para quienes fuman, consumen mucho alcohol, sufren de ansiedad, trastornos hemorrágicos, enfermedades cardíacas, diabetes, diarrea, síndrome del intestino irritable, glaucoma, presión alta u osteoporosis. Por lo tanto, es aconsejable hablar con el médico antes de consumirlo.

Leer más en GQ