Jueza cubana que condenó a jóvenes en la isla llegó a EEUU con parole humanitario y pidió asilo

Jueza cubana que condenó a jóvenes en la isla llegó a EEUU con parole humanitario y pidió asilo

Cortesía

 

Autoridades estadounidenses negaron la entrada al país de la jueza villaclareña Melody González Pedraza –involucrada en la condena por “atentado” de cuatro jóvenes cubanos– tras llegar al Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida, con un Parole Humanitario.

Por CiberCuba





El medio Martí Noticias informó que al llegar al país se le negó la entrada debido al historial de la magistrada en Cuba, tras lo cual la mujer se vio obligada a pedir asilo político y se encuentra actualmente detenida.

Según el portal noticioso, González Pedraza firmó sentencias de prisión contra cuatro jóvenes menores de 30 años que el 18 de noviembre de 2022 lanzaron cócteles molotov contra las casas de jefes de la Policía y funcionarios del régimen en el municipio de Encrucijada.

Señala que el juicio fue manipulado por la Seguridad del Estado y se basó en declaraciones de sus agentes, sin garantías para el debido proceso.

Finalmente, la jueza impuso cuatro años de prisión a Andy Gabriel González Fuentes, Eddy Daniel Rodríguez Pérez y Luis Ernesto Medina Pedraza, mientras que a un cuarto acusado, Adain Barreiro Pérez, lo condenó a tres años de prisión. Todos fueron condenados por el delito de atentado.

Las madres de los prisioneros, desde Cuba, han expresado su descontento con que se le otorgara un parole, señalando las injusticias cometidas por la jueza.

Una madre comentó que su hijo perdió la oportunidad de irse a Estados Unidos debido a la sentencia de González Pedraza, quien recibió el mismo beneficio que le negó a su hijo.

Ahora González Pedraza deberá iniciar un proceso penal que implica una entrevista de miedo creíble y posiblemente enfrentarse a un juez de inmigración para probar su persecución en Cuba.

Su patrocinador, Roberto Castellón, defiende su caso argumentando que ella solo cumplía con su trabajo.

“Hoy he hablado cuatro veces con inmigración. Le han hecho un daño irreparable al incluirla en la base de datos de represores cubanos. Ella es una mujer cristiana que solo cumplía con su trabajo”, dijo Castellón en declaraciones a Martí Noticias.

Lea más en CiberCuba