Biden aseguró que restringe solicitudes de asilo para tratar de “ganar control” en la frontera

Biden aseguró que restringe solicitudes de asilo para tratar de “ganar control” en la frontera

(Foto de Mandel NGAN / AFP)

 

El presidente Joe Biden reveló el martes planes para promulgar restricciones significativas inmediatas a los migrantes que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México mientras la Casa Blanca intenta neutralizar la inmigración como una responsabilidad política antes de las elecciones de noviembre.

Por AP 





“La frontera no es una cuestión política que deba utilizarse como arma”, dijo Biden, al tiempo que acusó al expresidente Donald Trump y a los principales republicanos de socavar una legislación bipartidista que habría abordado mejor la cuestión.

Dijo que los republicanos “no me han dejado otra opción” y que está tratando de “hacer lo que pueda por mi cuenta para abordar la frontera”. Dijo que actuó para restringir el asilo para ayudar a “ganar control” de la frontera.

La Casa Blanca detalló la tan esperada proclamación presidencial firmada por Biden, que prohibiría a los inmigrantes recibir asilo cuando los funcionarios estadounidenses consideren que la frontera sur está desbordada. El presidente demócrata ha contemplado una acción unilateral durante meses, especialmente después del colapso de un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza en el Congreso que la mayoría de los legisladores republicanos rechazaron a instancias de Trump, el presunto candidato presidencial republicano.

La orden entrará en vigor cuando el número de encuentros fronterizos entre puertos de entrada alcance los 2.500 por día, según altos funcionarios de la administración. Eso significa que la orden de Biden debería entrar en vigor de inmediato, porque esa cifra es más alta que los promedios diarios actuales. Las restricciones estarían vigentes hasta dos semanas después de que el número de encuentros diarios sea igual o inferior a 1.500 por día entre puertos de entrada, en un promedio de siete días. Esas cifras fueron reportadas por primera vez por The Associated Press el lunes.

Una vez que esta orden entre en vigor, los migrantes que lleguen a la frontera pero no expresen temor de regresar a sus países de origen estarán sujetos a una expulsión inmediata de Estados Unidos, en cuestión de días o incluso horas. Esos migrantes enfrentarían castigos que podrían incluir una prohibición de cinco años para volver a ingresar a Estados Unidos, así como un posible proceso penal.

Mientras tanto, cualquier persona que exprese ese temor o intención de solicitar asilo será examinada por un funcionario de asilo estadounidense, pero con un estándar más alto que el que se utiliza actualmente. Si pasan la evaluación, pueden buscar formas más limitadas de protección humanitaria, incluida la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura.

La orden de Biden fue detallada por cuatro altos funcionarios de la administración que insistieron en el anonimato para describir el esfuerzo a los periodistas. La directiva llega cuando el número de inmigrantes encontrados en la frontera ha estado disminuyendo constantemente desde diciembre, pero altos funcionarios de la administración, no obstante, justificaron la orden argumentando que las cifras siguen siendo demasiado altas y que las cifras podrían aumentar si el tiempo mejora, cuando el número de encuentros tradicionalmente aumenta.

Lea más en AP