¿Cómo cuenta la India los votos de sus urnas electrónicas?

¿Cómo cuenta la India los votos de sus urnas electrónicas?

Calcuta (India), 31/05/2024.- Los presidentes indios revisan la lista de zonas mientras esperan recibir las máquinas de votación electrónica (EVM) y el registro de auditoría en papel verificable por los votantes (VVPAT), en vísperas de la séptima y última fase de la votación. Elecciones generales en Kolkata, India Oriental, 31 de mayo de 2024. Las elecciones generales indias constan de siete fases que van del 19 de abril al 1 de junio, para elegir a 543 miembros de la 18.ª Lok Sabha (Cámara del Pueblo), y los resultados finales se anunciarán el 04 de junio de 2024. (Elecciones) EFE/EPA/PIYAL ADHIKARY

 

La Comisión Electoral de la India comenzó este martes a contar los cientos de millones de votos de las elecciones generales, concluidas el pasado sábado tras una maratón de 44 días, en las que el primer ministro, Narendra Modi, es visto como el favorito para obtener un tercer mandato consecutivo.

¿Cuándo se espera el resultado?





Los resultados comenzarán a llegar a lo largo del día y no hay una fecha definitiva para que finalice el recuento, aunque se prevé que el proceso finalice esta tarde o el miércoles por la mañana.

Ya que los resultados son anunciados escaño por escaño, es posible que el candidato que presente una mayoría clara se adelante para reivindicar la victoria en los comicios, como ya hizo Modi en 2019 cuando apareció ante cientos de sus seguidores en un ambiente de euforia.

¿En qué consisten las urnas electrónicas?

Las máquinas de votación electrónicas, más conocidas en la India por EVM según sus siglas en inglés, llevan en funcionamiento en el país asiático desde 2004 y están compuestas por dos elementos principales conectados por un cable.

La urna propiamente dicha se encuentra a disposición de los votantes, con diferentes botones y símbolos que representan a los partidos políticos, mientras que un segundo aparato a disposición de los funcionarios electorales les permite controlar la integridad del proceso.

Un tercer sistema independiente permite a los funcionarios electorales verificar en papel los votos, el sistema VVPAT introducido en 2013.

Por orden del Tribunal Supremo, la Comisión Electoral debe verificar cinco máquinas en cada una de las 543 circunscripciones electorales de la India para comprobar que no haya errores en el recuento, aunque la oposición exigía examinar el 100 % por temor a un fraude.

¿Cómo funciona el conteo?

El proceso de recuento comenzó a las 8:00 hora local (2:30 GMT) en salas habilitadas para la ocasión, normalmente una para cada uno de los 543 escaños en liza para la Cámara Baja del Parlamento o Lok Sabha, con la verificación en primer lugar de los votos por correo, afirmó el pasado lunes el jefe de la Comisión Electoral india, Rajiv Kumar, en una rueda de prensa.

Media hora después arranca el conteo de las urnas propiamente dichas, con hasta catorce máquinas siendo examinadas simultáneamente en rondas sucesivas y los resultados apuntados en una pizarra, todo ello bajo la supervisión de un escrutador y en presencia de observadores políticos.

Los resultados son actualizados a lo largo del día por la Comisión Electoral en su página web.

¿Qué dicen los sondeos?

Las encuestas a pie de urna, normalmente realizadas por canales de televisión privados, han sido criticados en el pasado por su falta de exactitud. No obstante, el primer ministro, Narendra Modi, es visto como el favorito para hacerse con un tercer término consecutivo.

Una coalición de formaciones opositoras liderada por el histórico Partido del Congreso (INC) ha criticado estos sondeos como “sesgados” en favor del Bharatiya Janata Party (BJP) de Modi.

“La realidad es que existe un profundo resentimiento contra Modi y su gobierno entre la población sobre el terreno”, dijo la responsable de redes sociales para el INC, Supriya Shrinate, en la red social X el pasado lunes. EFE