Observatorio Venezolano de Finanzas registró en mayo una inflación del 3,9 %

Observatorio Venezolano de Finanzas registró en mayo una inflación del 3,9 %

Una vendedora espera clientes en su puesto de venta de frutas y hortalizas, el 31 de marzo, en el mercado municipal de San Félix, estado Bolívar (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

 

Venezuela registró en mayo una inflación del 3,9 %, un punto más respecto a abril, cuando alcanzó 2,9 %, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, al margen del Banco Central (BCV), que todavía no ha publicado los datos del mes pasado.

La inflación acumulada durante los primeros cinco meses del año llegó al 15,3 %, mientras que la tasa interanual fue del 78 %, de acuerdo con los datos del observatorio.





El OVF detalló que, en el mes de mayo, los sectores más afectados por la inflación fueron servicios (7,2 %), comunicaciones (6,8 %) y educación (4,4 %).

Asimismo, señaló que “todos los servicios aumentaron” este mes: electricidad (18,2 %), agua (16,7 %), aseo y gas (7 % en promedio), televisión por cable (5 %), telefonía celular (14,4 %) e internet (4 %).

El sábado pasado, el presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela registró en mayo la inflación mensual más baja de los últimos 20 años, aunque no proporcionó los datos.

El mandatario dijo que durante el primer trimestre de este año, la economía de Venezuela creció 7 % y “la proyección para el año supera el 8 %”.

Entre 2017 y 2021, Venezuela vivió una hiperinflación de hasta tres dígitos -el más elevado de un 196,6 % en enero de 2019- que reducía con rapidez el poder adquisitivo de los trabajadores y el valor del bolívar, la moneda local, lo que llevó al país a adoptar, de manera no oficial, el dólar estadounidense como forma de protegerse ante la crisis.

Actualmente, incluso el precio de la gasolina está fijado en dólares, en 50 centavos el litro.

El Gobierno prevé que Venezuela cierre 2024 con la inflación más baja en la última década, según informó el pasado marzo Maduro, quien aseguró tener un plan para seguir desacelerando el ritmo del crecimiento de precios. EFE