Los nuevos castigos para estos conductores, según la ley firmada por DeSantis

Los nuevos castigos para estos conductores, según la ley firmada por DeSantis

Los nuevos castigos para las carreras callejeras, según la ley firmada por Ron DeSantis. FOTO: iStock / Archivo

 

A lo largo de las últimas semanas, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una serie de proyectos de ley con la intención de proteger los derechos de los ciudadanos del estado y, ahora también, una legislación que brindará castigos más fuertes a quienes violen una regla específica del reglamento de tránsito.

Por El Tiempo 





La SB 1764 tiene la intención de evitar las carreras callejeras pues, de acuerdo con la oficina del gobernador, hasta ahora las multas no han sido suficientes para disuadir a quienes participan en este tipo de actos. A través de la nueva legislación se buscará evitar los eventos coordinados en los que participen diez o más vehículos que suelen tomar las calles con la intención de realizar desafíos de velocidad o diversos trucos al volante.

Se tiene contemplado que subirán las multas e, incluso, los participantes podrían terminar en la cárcel, debido a que, Kiyan Michael, funcionario republicano representante del condado de Jacksonville, calificó a este tipo de acciones como un problema de seguridad pública.

Así, de acuerdo con la nueva ley estas serán ahora las sanciones:

-Si una persona es arrestada por primera vez por participar en este tipo de acciones ilegales en carretera, deberá pagar una multa US$2.000. Es decir, se aprobó un aumento del 100 por ciento pues anteriormente era de US$1.000.

-Las personas que cometan una segunda infracción en el transcurso de un año podrán enfrentar cargos por delitos graves en tercer grado, y ya no en primer grado, por lo que podrían ir a prisión.

La ley entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio y las autoridades consideran que la importancia de esta nueva legislación es que las carreras callejeras han ido en aumento principalmente debido a los videojuegos y películas populares, pues los jóvenes quieren emular lo que ven en pantalla.

Lea más en El Tiempo