Trabaja en un depósito de Amazon en EEUU y reveló lo que nadie cuenta del puesto (VIDEO)

Trabaja en un depósito de Amazon en EEUU y reveló lo que nadie cuenta del puesto (VIDEO)

Cortesía

 

Conseguir trabajo es uno de los primeros desafíos que afronta cualquier inmigrante una vez que llega a Estados Unidos. Yesi González, una influencer mexicana, contó en un video de TikTok cómo es un día cualquiera en la empresa Amazon, así como todos los detalles de sus tareas y un dato importante: “Tienes que estar diez horas de pie”.

Por La Nación 





“El trabajo en Amazon es muy fácil, pero la verdad si es agotador”, reveló la tiktoker latina en una publicación de su cuenta en la plataforma, donde suele subir contenido sobre cómo es trabajar en esa compañía estadounidense. “Empiezo a las seis de la tarde. Normalmente, son cuatro días de diez horas cada uno los que trabajas, depende la posición que te toque”, dijo.

Para esta inmigrante mexicana, la posición “más fácil” es la de “Inbound Stew”. Sobre este empleo, describió: “Llegan las cajas, tienes que abrirlas, escanear cada producto y meterlo de nuevo”. Según la mujer, se trata de un trabajo “muy repetitivo pero sencillo”, y hasta incluso “aburrido”.

En otro de sus videos contó que, más allá del horario que hace ella en la empresa, una de las cosas que más le gustan de trabajar en ella es la variedad de turnos. “Puedes encontrar lugares donde son cuatro días de diez horas o cinco días de ocho horas cada uno. También hay turnos de cinco horas y hay muchas ayudas para los estudiantes o las mamás”.

@i.am.yessi

En temporada alta es obligatorio el overtime y son turnos de 12 horas obvio el pago es bueno regularmente se trabajan 4 dias de 10 horas #amazonjobs #amazonwarehouse #amazon #jobs

? sonido original – Yesi

En ese sentido, precisó: “Si eres madre, te dan permiso para salir a cosas de tus hijos, como su escuela o llevarlos al médico. Hay turnos de mañana, tarde y noche”.

Eso sí, la tiktoker reveló que en temporada alta, como en el Día de Acción de Gracias o Navidad, para los trabajadores de Amazon es obligatorio el overtime (trabajar fuera de horario), con turnos de 12 horas. “Obvio el pago es bueno”, rescató González, que también destacó los comedores de la empresa, que “son muy grandes y venden de todo”.

Otro de los beneficios que subrayó la joven es que “en Amazon siempre hay trabajo”. Y sumó: “Me gusta el montón de horas que te dan para tomarlo a tu disposición, como vacaciones, tiempo personal, tiempo libre, sin que te afecte. Tienen una aplicación donde gestionas todo, pones tus vacaciones, tus días, tus horas, puedes intercambiar turnos, y no tienes que ir directamente con algún jefe”. A su vez, señaló que hay plan de retiro y, “si quieres estudiar, te dan cierto dinero por año, aunque seas part-time”.

Lea más en La Nación