De cápsula submarina a tubo inflable: el día que Elon Musk quiso rescatar a los niños atrapados en cueva de Tailandia

De cápsula submarina a tubo inflable: el día que Elon Musk quiso rescatar a los niños atrapados en cueva de Tailandia

Elon Musk ofreció su ayuda para rescatar a los niños atrapados en una cueva de Tailandia, en 2018

 

“Hola, señor, si fuera posible, ¿podría ayudar de alguna forma a sacar a los doce chicos de Tailandia y a su entrenador de la cueva?”, leyó Elon Musk. Se trataba de un mensaje de Twitter, proveniente de un usuario con pocos seguidores, que se dirigía directo al creador de SpaceX y tantos otros proyectos tecnológicos con un foco: mejorar la humanidad. Era una noche de fines de junio de 2018 y el magnate había comenzado a sentirse un héroe de acción.

Por Infobae





Musk venía de atravesar una de las etapas más dramáticas con Tesla y, aunque había alcanzado el objetivo de producir cinco mil autos por día, pero la noticia era otra cuando chequeó Twitter: había niños que tenían entre 11 y 16 años, atrapados junto a su entrenador de fútbol a mil metros de profundidad, entre ríos subterráneos y estrechos pasadizos.

Estaban en Tham Luang, un sistema de cuevas de 10 km, el cuarto más grande de Tailandia.

El genio tecnológico no tardó en tuitear: “Imagino que el Gobierno tailandés lo tiene bajo control, pero estaré encantado de ayudar si hay forma de hacerlo”. Pero la cuestión no quedó ahí. Elon decidió involucrarse en el caso que mantenía en vilo al mundo.

La pesadilla había empezado la noche del 23 de junio, cuando el agua y el viento empezaron a golpear la verde montaña y los jóvenes futbolistas. Ahora, con un muro de agua que los mantenía en la oscuridad, alejados del mundo, Musk puso a trabajar a los equipos de ingenieros de The Boring Company y SpaceX.

Para leer la nota completa, aquí