Más apoyo a Ucrania y advertencias a Rusia, Irán y Venezuela: las claves del documento final del G7

Más apoyo a Ucrania y advertencias a Rusia, Irán y Venezuela: las claves del documento final del G7

Los líderes del G7 se reúnen en la 50ª cumbre en Borgo Egnazia

 

La Declaración de la cumbre de líderes del G7 en el hotel italiano ‘Borgo Egnazia’ ha incluido una férrea defensa de Ucrania, con un préstamo multimillonario avalado por los activos rusos, así como un aviso democrático a Venezuela y la desaparición de la palabra “aborto”, entre otros muchos temas.

Por Infobae





Los mandatarios del grupo de democracias más industrializadas del planeta -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- han tratado las cuestiones más apremiantes de la cada vez más agitada geopolítica mundial.

Estas son las claves de un documento de 36 páginas fruto de intensas negociaciones

Préstamo a Kiev a partir de activos rusos

El primer acuerdo de este G7 ha sido un préstamo a la resistencia ucraniana de 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses que se vayan generando de los activos rusos congelados en todo el mundo, en su mayoría en la Unión Europea.

Moscú ha avisado de consecuencias “extremadamente dolorosas” por esta medida.

Elecciones limpias en Venezuela

La presidencia italiana de turno ha querido dedicar una atención especial a Iberoamérica y, por ello, el Grupo ha pedido a Venezuela elecciones libres el próximo 28 de julio con observadores, respetando el Acuerdo de Barbados, y se ponga fin al acoso de los opositores y a la detención de todos los presos políticos.

Además se abordó la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región el Esequibo y exigiendo a Caracas “abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras”. “El asunto debe resolverse pacíficamente, de conformidad con el derecho internacional”, zanjó.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ