Luis Velázquez Alvaray: El gran escape al revés

Luis Velázquez Alvaray: El gran escape al revés

Este film de grata recordación, narra la huida de los campos de prisioneros de la segunda guerra mundial y nos muestra el respeto a las convenciones internacionales vigiladas por la Cruz Roja.

Empero, en Venezuela -extrapolando lo acontecido en el referido film- ocurre al revés; como resultado del resurgimiento de acciones y lecciones de democracia por la vía pacífica, que sin lugar a dudas han convencido al pueblo y al mundo entero sobre un cambio.
Ello ha generado la preparación de la huida de los esbirros de la gigantesca cárcel en que convirtieron a Venezuela en 25 años, expulsando 9 millones por el mundo, descabezando su futuro y saqueando las riquezas sin contemplación alguna.

Nos encontramos entonces, ante “ el gran escape al revés”; tema interesante para una historia que inspiraría al mismo guionista James Clavell.





La búsqueda de la justicia ha despertado en las calles del país y la tiranía teme la decisión de un pueblo vapuleado durante medio siglo.

Descolocados como están, acentúan sus andanzas sin sentido a la vista del mundo porque tampoco han entendido la imposibilidad de ocultar la realidad y, los trucos son insuficientes para tal fin.

El socialismo destructor no puede realizar una campaña electoral exitosa, porque carece del elemento principal: apoyo popular.

Se les ha recomendado establecer acuerdos para marcharse y liberar a la población que sufre desesperada la calamidad generada, pues no han sido capaces; se han acostumbrado a mentir, al engaño, al baile falso del ritmo de prácticas prohibidas y destructivas; la vida como burla a los demás; la viveza del cartel de la ilicitud. Allí predomina otro elemento de carácter internacional: la solicitud que pende sobre sus cabezas, escaneadas y valoradas.

Siguen problemas que deben ser tratados con templanza y serenidad:

No son un grupo homogéneo, lo conforman bandas hoy en estado de ansiedad. El ejemplo de su comportamiento es lo acontecido con el enfrentamiento que se generó por el botín PDVSA, demostrativo de los robos gigantescos que han colapsado el sistema económico venezolano. Son actividades criminales de carácter universal.

El palacio aloja la columna vertebral. El tirano principal anota 33 puestos en el “tren de Miraflores” -con testaferro Saab incluido- y despliega su fuerza diplomática hacia México, allí han edificado costosos inmuebles y penetrado el sistema financiero bajo mecanismos ilegales y que el gobierno de turno mira de reojo.

La tiranía mantiene grandes inversiones en Turquía, Irán, Bielorrusia y Moscú. Ofrece preservar en sus arcas los grandes capitales esquilmados.
Es más, cuenta con la rampa presidencial en el Aeropuerto de Maiquetía, por cierto, de acentuada actividad en los últimos tiempos.

El desmembrado PSUV, con debilitado maso, conformado por familias de poder económico en el Seniat, testaferros y militares con el uniforme desteñido y mirada de susto. Cuentan con pistas de aterrizaje y despegue en varios estados y dos en la gran zona metropolitana.

Sin embargo, La reyerta entre estos dos importantes grupos se agudiza en la semana que concluye con la destitución de bandas de jueces del área metropolitana. Destacados enanos al mando de Cabello, violadores de los derechos humanos y autores de delitos de lesa humanidad, como los cometidos por la jueza Grendy Duque y otro grupo de extorsionadores en el poder judicial. Diosdado Cabello marginado de la tarima de mando, tiene cerca su enjuiciamiento y está en la orilla del calabozo. Estudian ofrecerlo como trofeo electoral.

Padrino, agente ruso, está preparado para el viaje a Moscú con familiares y edecanes. Gorrín y sus enanos negocian con la DEA. Muchos de ellos dispuestos a entregar parte de sus voluminosas fortunas y contar todo lo que saben. Maikel Moreno negocia por su parte y pide protección en Italia. Los bolichicos ya están instalados en las grandes capitales bajo copiosas fortunas y poco les importa lo que suceda en el país. El resto, lobos solitarios buscando su guarida.

Lust post bellum y justicia transicional pedirán ahora los que no puedan abordar las aeronaves de la tiranía. El régimen autoritario llega a su fin

La justicia está tocando la puerta .