César Pérez Vivas sobre detenciones y nueva ola de represión: Maduro está sintiendo pánico (VIDEO)

César Pérez Vivas sobre detenciones y nueva ola de represión: Maduro está sintiendo pánico (VIDEO)

César Pérez Vivas – lapatilla.com

 

El exgobernador del estado Táchira y exdiputado a la Asamblea Nacional, César Pérez Vivas, sostiene que las últimas acciones represivas del régimen de Nicolás Maduro es una señal del pánico que siente sobre el escenario electoral que tiene actualmente Venezuela.

Por Francisco Santos | Dossier Venezuela





Pérez Vivas es uno de los políticos con mayor experiencia política en la palestra pública actual, por lo cual su opinión sobre las actuales elecciones tienen un peso especial. El exgobernador señala que la dinámica de esta campaña para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio es completamente diferente, esto gracias al sentido represivo que tiene la dictadura madurista y la persecución que sufren todos los líderes, colaboradores, dirigentes y activistas que promueven la ruta electoral y apoyan al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

Pérez Vivas también denuncia una alta censura por parte de los principales medios de comunicación, puesto que el mensaje que tiene la oposición para la población venezolana es completamente vetado de la televisión o emisoras de radio.

El dirigente político se alivia al decir que las redes sociales han sido el canal principal para mantener una conversación activa sobre la campaña.
Muchos de los dirigentes con mayor liderazgo dentro de la oposición venezolana han sufrido la constante persecución de las autoridades de la dictadura y César Pérez Vivas no es la excepción. Él comenta que ha sido víctima de atropellos por parte de los colectivos en el estado Trujillo o la persecución de oficiales del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Pérez Vivas considera que esta constante amenaza por parte de los esbirros de la dictadura ha provocado un poco de miedo en ciudadanos, comerciantes y dueños de establecimientos que quisieran ayudar, pero temen a la duras consecuencias y amenazas de la dictadura por haber apoyado directa o indirectamente a la campaña.

Este pánico que siente el régimen de Nicolás Maduro lo ha llevado a redefinir posturas absurdas en nombre de lo que ellos llaman “incitación al odio”. “Maduro ya lo dijo, que no aceptara crímenes de odio (…) eso significa que no se aceptarán denuncias o protestas, tampoco criticas sobre la constante violación de Derechos Humanos que realice el régimen”, comentó Pérez Vivas.

 

El pánico

César Pérez Vivas reafirma que todas las acciones represivas del régimen de Nicolás Maduro se deben al pánico que sienten por la popularidad demoledora que tiene la oposición venezolana con su abanderado.

Las inhabilitaciones que han sufrido los 10 alcaldes de los estados Trujillo y Nueva Esparta es una de las respuestas represivas que usa el régimen ante el apoyo que recibe la candidatura de Edmundo González Urrutia.

César Pérez Vivas considera que la popularidad y liderazgo de María Corina Machado y de Edmundo González Urrutia ha roto fronteras partidistas y diferentes líderes de corrientes políticas alejadas de la PUD han dejado de lado esas diferencias y han sumado su apoyo al abanderado.

Esto ha provocado que inhabilitaciones ilegales como las que les impusieron a César Pérez Vivas o a María Corina Machado, ahora sean un arma en contra de los alcaldes que han mostrado su apoyo al candidato diplomático.

La seguridad de María Corina Machado

César Pérez Vivas considera firmemente que María Corina Machado se encuentra segura rodeada del pueblo venezolano, puesto que durante estos últimos meses el vínculo entre la líder opositora y la gente se ha elevado a niveles espirituales.

Machado ha sufrido muchos atropellos por parte las autoridades del régimen de Nicolás Maduro, además de las limitaciones de tránsito dentro del territorio nacional y las restricciones impuestas en establecimientos, aún la líder de la oposición sigue desafiando estos obstáculos y mantiene su gira por Venezuela para estimular la intención de voto a favor de González Urrutia.

Este apoyo, comenta César Pérez Vivas, también es resultado de la verdadera obstinación que siente el pueblo venezolano contra el régimen que representa Nicolás Maduro y los diferentes cabecillas como Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello.

Pérez Vivas también señala que el paupérrimo manejo nacional del régimen ha provocado la humillación y discriminación contra el pueblo, provocando así un rechazo dentro de las filas y bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

La opinión del exgobernador se sostiene en que líderes del régimen como el presidente de la Asamblea Nacional Chavista, Jorge Rodríguez, y el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, están completamente aferrados al poco apoyo y poder legítimo que les queda en Venezuela, por lo cual se muestran como figuras soberbias y llenas de autoridad.

César Pérez Vivas sobre negociación, estructura electoral y Comunidad Internacional

César Pérez Vivas, en la entrevista que le otorgó a Dossier Venezuela de mano al exembajador y exvicepresidente colombiano Francisco Santos, comenta que siempre existirá una forma de negociar con los líderes del régimen madurista, frente a una posible victoria en las presidenciales.
El exgobernador considera que una salida negociada no sólo es provechosa para el país, sino para los líderes del régimen que tienen 25 años en el poder y él considera que se encuentran terriblemente cansados y agotados.

Pero antes de la negociación, primero se debe establecer unas elecciones donde se proteja el voto de la ciudadanía, por lo cual Pérez Vivas señala que el Comando por Vzla ya tiene al menos un 95% del padrón de miembros, testigos y protectores del voto.

También explicó que dicho esfuerzo podría tener mejoras en los próximos días, todo esto como una respuesta a la reciente aparición de centros de votación con una sola mesa que se están localizando en comandos militares o territorios donde está instalado el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

César Pérez Vivas también señala que en el caso de perder las elecciones por maniobras ilícitas a manos del régimen, la población y la oposición protestarán y denunciarán este hecho. “Nicolás Maduro también debería aceptar la victoria porque el pueblo se lo va a reclamar y debe hacerlo por su propia seguridad y futuro”, agregó.

En este mismo escenario, Pérez Vivas espera el respaldo y apoyo de la Comunidad Internacional con una denuncia seria y con un cerco diplomático estricto contra el régimen de Nicolás Maduro.

En el caso de Colombia, el país más afectado por el éxodo migratorio venezolano, le conviene que Maduro respete las elecciones, sino sufrirá una nueva ola de personas que intentarán escapar de Venezuela.

Por lo cual, Pérez Vivas exhorta a Colombia a seguir influyendo en el respeto de los Derechos Humanos y pedir que se respete el Acuerdo de Barbados, justo como lo ha hecho recientemente el gobierno de Brasil.

“El régimen de Nicolás Maduro está acariciando la candidatura de Edmundo, porque lo quieren sacar, entonces necesitamos el apoyo de Colombia y Brasil que son los principales gobiernos de izquierda que le dicen a Maduro que respete las elecciones”, denunció.
El exgobernador señaló también que sería ideal que una institución.

El ELN

César Pérez Vivas denuncia que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene completamente invadido los corazones de los estados Táchira y Apure, además de alcanzar un poder e influencia en el territorio venezolano bajo la bendición de Maduro y del fallecido presidente Hugo Chávez.

“No hay que olvidar aquella vez que Chávez dijo que el ELN era una fuera respetable”, recordó Pérez Vivas sobre el ascenso de la guerrilla colombiana dentro de Venezuela, además del aumento de crímenes relacionados a ellos.

El dirigente también señaló que el ELN ha ampliado tanto su poder dentro de Venezuela, que ha logrado trabajar de la mano con militares venezolanos, obligados a respetarlos como guerrilla invasora de la soberanía venezolana.