Frente Amplio Venezuela Libre emitió comunicado en el que exige la liberación del periodista Luis López

Frente Amplio Venezuela Libre emitió comunicado en el que exige la liberación del periodista Luis López

 

En un documento emitido este viernes 21 de junio, el Secretariado del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) exigió la inmediata liberación de Luis López, periodista secuestrado el pasado 14 de junio por fuerzas del chavismo en La Guaira.





Por Corresponsalía lapatilla.com

López es conocido en el estado Vargas por su profesionalismo, honestidad y compromiso con la verdad y las causas del pueblo litoralense. Además, es el coordinador del FAVL en Vargas, desempeñando un papel crucial en la organización de la sociedad civil y la articulación con partidos políticos para avanzar hacia la liberación democrática de Venezuela.

Secuestro

El viernes 14 de junio, mientras López cumplía su función periodística investigando la detención de otro activista social, fue desaparecido por las fuerzas represivas del Gobierno. Días después de su desaparición, López fue imputado bajo la acusación de “incitación al odio”, una excusa que el FAVL califica como conveniente y fabricada, dado que su verdadera labor ha sido promover un cambio político pacífico en Venezuela mediante elecciones libres.

El comunicado del FAVL enfatiza que participar en actividades políticas y electorales no constituye un delito en ningún país democrático, señalando que solo en regímenes autoritarios, como el que prevalece en Venezuela, se criminaliza la participación política.

“Quien tiene pueblo y legitimidad, no necesita perseguir ni reprimir a la población”, argumenta el comunicado, sugiriendo que la falta de apoyo popular y legitimidad del Gobierno lo obliga a recurrir a la represión y el miedo para mantener el control.

El Frente Amplio Venezuela Libre, que agrupa a diversas organizaciones sociales y partidos políticos en todos los estados del país, no solo exige la liberación inmediata de Luis López, sino también el cese de la represión contra aquellos que buscan un cambio político mediante vías electorales y democráticas.

“La cobarde represión contra quienes trabajamos por un cambio político en Venezuela debe cesar”, concluye el comunicado.

El secuestro y las acusaciones contra López por parte del régimen han generado una oleada de indignación también a nivel nacional. Diversos colectivos de derechos humanos y organizaciones de prensa han manifestado su preocupación por la creciente represión contra periodistas y activistas en Venezuela. Sectores sociales y políticos observan con preocupación estos eventos, instando al chavismo a respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales.