María Corina Machado desbordó las calles de municipios gobernados por el chavismo en Táchira

María Corina Machado desbordó las calles de municipios gobernados por el chavismo en Táchira

María Corina Machado con la gorra negra en La Tendida / Fotos: Johnny Parra

 

Los tachirenses nuevamente dieron una muestra de civismo y deseo por recuperar la libertad en Venezuela. Pese a los innumerables obstáculos por parte de funcionarios del chavismo y de la persecución a ciudadanos en la zona norte y en la zona montaña alta de la entidad andina, estas acciones no fueron impedimento para este jueves salir en masa a recibir a la líder nacional, María Corina Machado (MCM).

Por Luz Dary Depablos / Corresponsalía lapatilla.com





Pasadas las 2:00 pm, bajo un sol inclemente en la población de La Tendida, en el municipio Samuel Darío Maldonado, en la frontera con el estado Mérida, María Corina con una gorra negra que decía Táchira, ofreció sus primeras palabras, y entre banderas, pancartas, pitos y globos tricolores, centenares de ciudadanos le dieron la bienvenida.

“Estos dos días nosotros le vamos a demostrar al mundo lo que el Táchira está decidido a hacer (…). En 31 días vamos a ganar”, dijo la “Dama de Hierro”.

Al culminar su visita por esta población, inmediatamente miles de motorizados y docenas de vehículos particulares se sumaron en una larga caravana para acompañarla hasta la población de La Fría, en el municipio García de Hevia.

La multitud fue tan abrumadora que lograron tomar los dos canales de la vía (muchos conducían en contravía) y tanto en las alcabalas militares, así como en el peaje Isaías Medina Angarita, funcionarios militares y policiales no tuvieron otra opción que abrir espacio a la caravana.

En todas las comunidades ubicadas en el trayecto, las personas salían con banderas y pancartas con mensajes de amor y esperanza dirigidos a MCM, mientras otros presumían el nombre de sus Comanditos en las puertas de sus hogares.

Saboteo chavista

 

Caravana entre La Tendida – La Fría, ocupó los dos canales de la vía principal./ Fotos: Johnny Parra

 

Cabe destacar que en horas de la mañana funcionarios del Instituto de Vialidad de la gobernación del Táchira (IVT), abrieron un enorme hueco en el sector Quebrada Negra, entre las poblaciones de Seboruco y Las Mesas, vía con una falla de borde que no había sido reparada en las últimas dos décadas, pero misteriosamente iniciaron “trabajos de reparación”, incluso en una parte de la calzada que no estaba deteriorada, todo para impedir que ciudadanos de La Grita y de Seboruco bajaran y acompañaran a María Corina en La Fría.

Sin embargo, haber dejado incomunicados a los municipios Jáuregui y Seboruco con Antonio Rómulo Costa, para entorpecer la llegada de los ciudadanos a La Fría, hizo que centenares de pobladores dieran la vuelta por una montaña muy inclinada y retirada en el sector Santa Clara, para salir al municipio San Judas Tadeo y así poder llegar al municipio García de Hevia, recorrido que requirió una hora adicional de camino.

Acciones violentas en La Fría

 

Encapuchados chavistas colocaron esta valla en la entrada a La Fría / Fotos: Johnny Parra

 

Un grupo de chavistas dirigido por un familiar de Willintong Vivas, alcalde que ocupa ese cargo desde hace casi 20 años (5 periodos consecutivos), en compañía de al menos tres hombres encapuchados, colocaron una valla en la pasarela de la entrada al pueblo en la que se leía “no te queremos” y varias pancartas con foto de Hugo Chávez y mensajes ofensivos contra María Corina.

Igualmente, se observó hombres violentos que se ubicaron en el elevado de la zona industrial de La Fría y lanzaron cajas de huevos a los primeros de la caravana, entre estos, el vehículo donde se movilizaba la líder opositora, así como a activistas de Vente Táchira.

En La Fría, frente a la iglesia del pueblo, bajo una temperatura de 43°C, María Corina nuevamente se dirigió a los ciudadanos, esta vez luciendo un sombrero de caña.

Fue una concentración apoteósica que los chavistas intentaron impedir bajo acciones arbitrarias durante varios días, pero que no fue impedimento para que los residentes de los municipios de la zona norte y montaña alta llegaran a esa población para acompañarla.

Sorteando obstáculos

El recorrido continuó por la autopista con destino a Colón, municipio Ayacucho, donde unos sujetos lanzaron clavos en la calzada, lo que ocasionó que explotará el caucho delantero de la camioneta donde se movilizaba María Corina Machado.

Por un momento hubo mucha confusión, varios de los acompañantes creyeron que no la habían dejado pasar, pero al confirmar que se trataba de un incidente con la camioneta, bajaron de sus motocicletas y de sus carros para ayudar.

Muy pocos minutos tardaron en hacer el cambio del caucho y seguir el recorrido por San Félix hasta llegar a Colón, donde un fuerte aguacero inundó en pocos minutos todas las calles del pueblo y las personas siguieron a la caravana sin importar mojarse.

Al caer la noche, el recorrido continuó hacia Guásimos. A pesar de la lluvia, los tachirenses seguían esperando para verla pasar y justo frente a la alcabala militar de Copa de Oro, centenares de ciudadanos se apostaron y la recibieron con mucha algarabía.

La travesía del primer día de la gira de María Corina por Táchira abarcó siete municipios (Samuel Darío Maldonado, San Judas Tadeo, Panamericano, García de Hevia, Ayacucho, Lobatera y Guásimos) y hoy se espera cerrar la visita en la 5ta avenida de San Cristóbal.

Se conoció de manera extraoficial que en horas de la tarde Nicolás Maduro asistirá a la Basílica de Táriba en el municipio Cárdenas, acompañado de Delcy Rodríguez, justo donde se había anunciado desde hace varios días que María Corina visitaría a la Virgen de La Consolación de Táriba.